Zelenski intervendrá ante el Consejo de Seguridad de la ONU tras visitar Bucha
Autor:

Redacción Digital

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski intervendrá el martes ante el Consejo de Seguridad de la ONU tras visitar Bucha, en las afueras de Kiev, donde denunció una masacre de civiles que imputó a las fuerzas rusas.

Aunque todavía se desconoce si participará en directo o en diferido, se espera que Zelenski aproveche su primera intervención en esta instancia para pedir más sanciones contra Moscú y más respaldo a su país.

El presidente ucraniano acusó a Rusia de "crímenes de guerra" y "genocidio" en Bucha y otras localidades en los alrededores de Kiev, donde se encontraron decenas de cadáveres en las calles con ropa civil.

"Ustedes están aquí hoy y ven lo que ha pasado. Sabemos que miles de personas han sido asesinadas y torturadas con las extremidades cortadas, las mujeres violadas, los niños asesinados", dijo vestido con un chaleco antibalas al visitar el lunes este pequeño municipio a unos 30 kilómetros al noroeste de Kiev.

Según Zelenski, 300 personas, "solo en Bucha, fueron asesinadas o torturadas".

Rusia acusa a Ucrania de preparar "montajes" de civiles muertos

Víctimas "asesinadas directamente"

Rusia negó cualquier responsabilidad y el lunes aseguró que mostraría "documentos" sobre la "verdadera naturaleza" de lo ocurrido en ese municipio.

El portavoz de su ministerio de Defensa, Igor Konashenkov, acusó el martes a Ucrania de preparar montajes "de civiles presuntamente asesinados" en Moshchun, cerca de Bucha, y de organizar acciones similares en Sumy y Konotop, en el noreste.

Imágenes de satélite publicadas el lunes por la empresa estadounidense Maxar Technologies parecen desmentir las afirmaciones rusas de que los cadáveres con ropa civil fueron colocados tras la retirada de sus tropas.

Las "imágenes de alta resolución (...) corroboran recientes videos y fotografías en redes sociales revelando la presencia de cuerpos tendidos en las calles y abandonados desde hace semanas", indicó la compañía.

"Todas las señales apuntan hacia el hecho que las víctimas fueron un objetivo deliberado y asesinadas directamente. Y estas pruebas son muy preocupantes", dijo Elizabeth Throssell, portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

Desde Washington, el presidente estadounidense Joe Biden abogó el lunes por "un juicio por crímenes de guerra" y reiteró que su homólogo ruso Vladimir Putin es un "criminal de guerra". "Tiene que rendir cuentas", afirmó.

La Corte Penal Internacional investiga desde el 3 de marzo una denuncia de presuntos crímenes de guerra en este conflicto y la Unión Europea anunció en la víspera la creación de un equipo conjunto con Ucrania para recabar pruebas en este sentido.

Y desde Francia, la fiscalía anunció la apertura de tres nuevas investigaciones por presuntos "crímenes de guerra" en Ucrania.

Impactantes imágenes de los cientos de cadáveres encontrados en Bucha, Ucrania

Imagen: Relacionada a la noticia

Te puede interesar