Autor: Redacción Digital |
---|
La actividad busca atraer a turistas extranjeros y nacionales que quieran vivir experiencias de aventura y apreciar, desde el aire, los paisajes que ofrece la zona. Un emprendimiento en favor del turismo cobra fuerza en la provincia de Imbabura: vuelos en globos aerostáticos.
La iniciativa es de la empresa Kawsay Balloons y se desarrolla en la orilla norte del lago San Pablo. Autoridades del Ministerio de Turismo visitaron este emprendimiento de la empresa que, en 2018 fue una de las ganadoras de un programa impulsado por la cartera de Estado: Emprende Turismo. Daniel Hernández, gerente general, explicó que esta actividad es la primera de su tipo en Ecuador y busca atraer a turistas extranjeros y nacionales que quieran vivir experiencias de aventura y apreciar, desde el aire, los paisajes que ofrece la zona.
La ministra Rosi Prado de Holguín destacó que, como parte del programa Emprende Turismo, se brindó asistencia técnica, talleres de liderazgo, implementación en sistemas de calidad turística y asesoría a los proyectos ganadores que fueron seleccionados por un comité evaluador conformado por delegados de la academia, el sector privado, redes de apoyo al emprendedor, el Ministerio de Turismo y ConQuito. Además, los emprendimientos ganadores recibieron apoyo para su promoción.
En ese marco, la ministra Rosi Prado y el viceministro Ricardo Zambrano participaron de un vuelo cautivo (desplazamiento vertical de hasta 30 metros en el cual, mediante el uso de cuerdas, el globo mantiene la sujeción al suelo). En la comunidad Pucará Desaguadero, donde se desarrolla el proyecto, también se expusieron los otros fines para los cuales pueden ser utilizados los globos aerostáticos.
Stefanny Guerrero, organizadora de eventos, explicó que este atractivo es ideal para bodas o sesiones de fotos de novios. De hecho, la pareja conformada por Carla Cornejo (ecuatoriana) y Pável Shalagin (ruso) escogieron esta opción para contraer matrimonio. El alcalde de Otavalo, Mario Conejo, destacó que iniciativas como esta son importantes para el desarrollo turístico de la zona y del país. Pues, recalcó Daniel Hernández, los vuelos en globos aerostáticos pueden ser llevados a cualquier punto del territorio, incluyendo Galápagos.
Además, según la ministra Holguín, también son ideales para la nueva normalidad, ya que constituyen actividades que pueden desarrollarse al aire libre y con las personas que integran el grupo de confianza. (I)
Fuente: https://www.eltelegrafo.com.
Te puede interesar

El Noticiero
Desarman a una banda que se movilizaba con un millón de dólares falsos

Comunidad
Descubren mina considerada entre las más grandes del mundo en Imbabura

El Noticiero
VIDEO | Así fue el retorno a clases presenciales de 12 unidades educativas de Imbabura

Crónica
Ministra del Interior tomará acciones tras asesinato en Ibarra

Comunidad
Gobierno Nacional impulsa el desarrollo agropecuario en Imbabura y Carchi

El Noticiero