
Autor: Redacción Digital |
---|
Un estudio publicado por la revista OncoImmunlogy reveló que una vacuna experimental contra el cáncer podría detener el desarrollo de tumores.
La vacuna PD1-Vaxx, desarrollada por científicos de la Universidad Estatal de Ohio, demostró tener un 90% de efectividad en animales con cáncer de colón, cuando es combinada con un segundo fármaco de inmunoterapia.
La inoculación induce al cuerpo a producir anticuerpos que ayudan a las células inmunitarias a detectar y destruir las células cancerosas.
"Primero, PD1-Vaxx activa las funciones de las células B y T para promover la eliminación del tumor. En segundo lugar, el tratamiento está dirigido a bloquear las vías de señalización que son cruciales para el crecimiento y el mantenimiento del tumor", explicó el autor de la investigación, Pravin Kaumaya.
"Al administrar esta vacuna en combinación con un fármaco de inmunoterapia, esencialmente estamos sobrecargando y dirigiendo específicamente al sistema inmunológico para que se dirija y elimine las células cancerosas", agregó.
A inicios de noviembre, Food and Drug Administration autorizó los ensayos en humanos en fase 1 en Estados Unidos de la vacuna PD1-Vaxx.
Las pruebas clínicas estarán centradas en pacientes que padecen cáncer de pulmón de células no pequeñas.
"Estamos emocionados de comenzar a probar esta vacuna en Estados Unidos para ofrecer una nueva esperanza a los pacientes con cáncer de pulmón y otros cánceres", manifestó Kaumaya.
Te puede interesar

Ciencia y Tecnología
Vacuna experimental contra el cáncer muestra resultados positivos en Estados Unidos

Ciencia y Tecnología
La ciencia prueba con éxito una vacuna contra el coronavirus para animales

Comunidad
Un hombre trata de vacunarse con un brazo de silicona para obtener el certificado COVID-19

Internacional
EE.UU. pondrá fin a restricciones de ingreso para personas vacunadas en noviembre

Comunidad
Alemania ofrecerá vacuna de refuerzo anticovid a partir de septiembre

Comunidad