
Autor: Ronald Herrera |
---|
Con cada tiroteo masivo en EE.UU., el uso y control de armas vuelve a estar en el centro del debate. En 2022, hasta ahora, dos grandes masacres enlutan al país norteamericano: la de Buffalo, en la que un joven de 18 años asesinó a 18 personas, y la de Uvalde, Texas, en la que otro joven de 18 años mató a varios niños en una escuela.
La Constitución de los Estados Unidos, en su segunda enmienda, establece que los ciudadanos tiene derecho a tener y portar armas. “Siendo necesaria una milicia bien ordenada para la seguridad de un Estado Libre, no se violará el derecho del pueblo a poseer y portar armas”, indica el artículo.
Los últimos hechos sangrientos conmocionan a la comunidad internacional. Y aún así, por años, esas palabras breves sujetas por la ley han sido la fuente de un polémico debate: visto por unos como una protección necesaria, y por otros como un mecanismo muy peligroso.
Más de 200 tiroteos registrados en 2022
Al menos 212 tiroteos masivos en Estados Unidos se han registrado este año hasta ahora, según el Archivo de la Violencia Armada o Gun Violence Archive (GVA, por sus siglas en inglés).}
¿Qué hay detrás de los asesinatos?
Medios estadounidenses afirman que muchos de los atacantes estaban mentalmente enfermos, pero otros estudios estiman que el número de casos de enfermos mentales no ha aumentado significativamente mientras que el número de tiroteos masivos se ha disparado.
Con una población total de 319 millones de personas en Estados Unidos, esto significa que casi cada ciudadano tiene un arma en su poder. “El acceso a las armas de fuego es un importante factor para predecir estos incidentes”, dice Adam Lankford, un profesor asociado de justicia criminal en la Universidad de Alabama, a la revista Semana.
¿Quiénes pueden poseer un arma?
La edad mínima para portar o adquirir armas largas, como escopetas o rifles es de 18 años, mientras que para armas de fuego cortas o de mano es de 21 años. Sin embargo, la ley señala que los condenados por un delito grave, asalto, violencia doméstica o amenazas terroristas tienen prohibido de adquirir una de manera legal.
¿Qué es el ‘Lobby de armas’ de Estados Unidos? Joe Biden pidió enfrentarse a él
El ‘Lobby de armas’ también conocido como Asociación Nacional del Rifle (NRA) surgió en Estados Unidos para enseñar a la gente a usar armas. La agrupación ha sido criticada a lo largo de los años a consecuencia de los tiroteos masivos que se registran en Estados Unidos, pero de la que poco se conoce
"Como nación nos tenemos que preguntar cuándo en el nombre de Dios vamos a enfrentarnos a los grupos de presión a favor de las armas, cuándo en el nombre de Dios vamos a hacer lo que en el fondo sabemos que hay que hacer", dijo Biden en un discurso en la Casa Blanca tras la masacre en la localidad de Uvalde, en Texas.
Te puede interesar

Comunidad
Robert E. Crimo III, es sospechoso arrestado por el tiroteo en Illinois, Estados Unidos

Internacional
Un hombre fue detenido por amenazas de bomba y de tiroteo en Los Ángeles

Crónica
Varios muertos tras tiroteo en sala de bolos cerca de Los Angeles, Estados Unidos

Crónica