Trump y Kim Jong Un llegan a Vietnam para su segunda cumbre
Autor:

Redacción Digital

El líder norcoreano, Kim Jong Un, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegaron a Vietnam el martes, 26 de febrero, en la víspera de su segunda cumbre, en la que buscarán llegar a un acuerdo sobre cómo aplicar el compromiso norcoreano de renunciar a sus armas nucleares.

Trump viajó a la capital vietnamita Hanoi a bordo del Air Force One, aterrizando justo antes de las 9 p.m. (1400 GMT).“Acabo de llegar a Vietnam”, escribió en Twitter. “Gracias a todos por la gran recepción en Hanoi. ¡Mucha gente y mucho amor!”

Donald Trump y Kim Jong Un se reunirán en Vietnam

Kim llegó en tren más temprano, el día después de un viaje de tres días y 3.000 kilómetros desde la capital norcoreana, Pyongyang, a través de China. Completó el último tramo desde una estación fronteriza a Hanoi en coche.

Los líderes, que parecieron entablar una relación cálida en su primera reunión en Singapur en junio pasado, se reunirán para una breve conversación privada el miércoles por la noche, seguida de una cena en la que cada uno estará acompañado por dos invitados e intérpretes, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, a periodistas en el Air Force One.

Trump y Kim se reunirán nuevamente el jueves, señaló. Sus conversaciones se producen ocho meses después de su histórica cumbre en Singapur, la primera entre un presidente estadounidense en funciones y un líder norcoreano.

Si bien la primera reunión consistió en romper el hielo después de décadas de guerra y una amarga animosidad entre sus países, es probable que esta vez ambas partes presionen para ir más allá de los vagos compromisos acordados en Singapur hacia la completa desnuclearización de la Península de Corea.

Algunas voces críticas en Estados Unidos han advertido a Trump en contra de sellar un acuerdo que haga poco para frenar las ambiciones nucleares de Corea del Norte, y han instado a que Pyongyang tome medidas concretas y verificables para abandonar las armas nucleares que amenazan a Estados Unidos. A cambio, Kim esperaría concesiones importantes por parte de Washington en materia de sanciones y también con una declaración formal del fin de la Guerra de Corea de 1950-53.

Fuente: reuters.com