Hoy, 14 de noviembre, en el Día Mundial de la Diabetes, es relevante tomar en cuenta algunos aspecto de este padecimiento. Si tienes diabetes, debes controlar tu nivel de azúcar en la sangre y hacerlo de manera regular para asegurarte de que esté dentro de su rango objetivo.
Existen algunos tipos de diabetes, pero los dos principales son la diabetes tipo 1 y tipo 2. La diferencia se basa en sus causas.
Puedes tener síntomas repentinos de diabetes o bien un diagnóstico te puede tomar por sorpresa, ya que los síntomas pueden ser graduales durante muchos meses o años.
Los síntomas de la diabetes pueden ocurrir con el tiempo o pueden aparecer rápidamente. Los diferentes tipos de diabetes pueden tener señales de advertencia similares o diferentes. Algunas de las señales de advertencia de diabetes en general son:
- Parches de piel oscura en los pliegues del cuello, la axila o la ingle
- Sed extrema
- Boca seca
- Micción (acción de orinar) frecuente
- Hambre
- Fatiga
- Conducta irritable
- Visión borrosa
- Heridas que no cicatrizan rápidamente
- Piel que pica o está seca
- Candidiasis
- Complicaciones asociadas con niveles altos prolongados de azúcar en la sangre, como entumecimiento u hormigueo en los pies
- Pérdida de peso repentina e involuntaria

Presentar oscurecimiento en la parte posterior del cuello es un motivo para realizarse una prueba de prediabetes
¿Estás riesgo de desarrollar diabetes?
La diabetes puede ocurrir en cualquier momento. Existen ciertos factores de riesgo para la diabetes tipo 1 y tipo 2. Esta no es una lista exhaustiva, e incluso los adultos pueden terminar padeciendo diabetes tipo 1, aunque es poco frecuente.
Tipo | Quién está en riesgo |
Tipo 1 | • Niños |
Tipo 2 | • Los mayores de 45 años |