
Autor: Redacción Digital |
---|
Una jueza de California decidió que Apple no puede excluir la compañía editora de Fortnite de su programa para desarrolladores, pero le dio la razón sobre la retirada del videojuego de la App Store, su tienda de aplicaciones.
"En lo que concierne a los juegos de Epic Games, incluido Fortnite, no se ha demostrado que Epic Games haya sufrido un daño irreparable", dijo la jueza Yvonne González Rogers en una orden emitida el lunes por la noche.
La compañía editora "parece haberse puesto a sí misma en esta difícil situación", añadió la magistrada, ya que violó los términos del contrato con Apple.
Apple se queda el 30% de los ingresos generados por las empresas que pasan por la App Store para distribuir sus aplicaciones a los consumidores en los dispositivos de la marca, desde los iPhones hasta las tabletas iPads.
Pero para Epic Games y otras empresas, este porcentaje es demasiado alto.
La editora intentó recientemente eludir el sistema de pago de iOS (el sistema operativo), pero Apple eliminó de inmediato el popular juego, un shooter de supervivencia, de la App Store.
Epic Games reaccionó presentando una denuncia contra Apple y su "impuesto tiránico" por abuso de posición dominante.
La marca Apple respondió amenazando con bloquear el acceso de Epic Games a un programa de desarrolladores, necesario para distribuir otras aplicaciones en iOS y para hacer funcionar su plataforma de creación de videos Unreal Engine.
El programa es utilizado por varios clientes de la editora, como estudios de diseño de videojuegos, películas y otros contenidos.
El lunes, la jueza recordó que Epic Games no había violado este otro contrato.
"La disputa actual puede limitarse fácilmente a acusaciones relacionadas con el derecho de la competencia sobre la App Store. No es necesario ir más lejos", dijo.
"Apple decidió actuar con dureza y, como resultado, afectó a terceros, así como a un ecosistema de desarrolladores independientes".
González Rogers recomendó mantener el "statu quo", sin impedir a otros actores de la industria trabajar, en espera del juicio.
La próxima audiencia está prevista para el 28 de septiembre.
Apple es acusada regularmente de comportamiento monopólico, porque es la única que define los términos de una plataforma ineludible para llegar a los usuarios de los productos de la marca, donde es a la vez juez y parte.
La compañía se defiende explicando que las comisiones, de un nivel estándar respecto a otras tiendas equivalentes, se utilizan para proteger las aplicaciones y sus usuarios de piratas informáticos y estafas.
Fuente: AFP
Te puede interesar

Comunidad
Apple podría retrasar el lanzamiento de su nuevo iPhone por el coronavirus

Comunidad
Fallo judicial contra Apple amenaza venta de iPhones en Alemania

Comunidad
En su lucha contra la pornografía infantil, Apple reaviva debate sobre privacidad de datos

Ciencia y Tecnología
Apple suspende la escucha de grabaciones de su asistente virtual Siri

Comunidad
Apple se convierte en la primera empresa de EE.UU. que vale 2 billones de dólares en la Bolsa de Nueva York

Ciencia y Tecnología