Autor: Redacción Digital |
---|
El presidente Guillermo Lasso hizo un balance de los tres primeros días del estado de excepción, decretado en Guayas, Manabí y Esmeraldas. Hizo un llamado de atención a las administraciones municipales de Guayaquil sobre su rol en la seguridad de la ciudad.
Para luchar contra la inseguridad, el Mandatario afirmó que el trabajo también debe ser coordinado con los municipios y juntas parroquiales e hizo un llamado de atención. "Los alcaldes de los últimos 20 años de Guayaquil tienen que decir algo a los ciudadanos sobre el control de la seguridad en la ciudad”, instó.
¡URGENTE! Cúpula policial hará base en Guayaquil ante inseguridad
En los últimos 20 años, Guayaquil ha tenido dos alcaldes: Jaime Nebot y Cynthia Viteri, ambos del Partido Social Cristiano.
En seguridad ciudadana, el Jefe de Estado explicó que, en el marco del estado de excepción, desde el 29 de abril se han realizado 7.400 operativos; hay 200 detenidos; se incautó 819 kilogramos de droga; 59.333 vehículos registrados; más de 77 vehículos y motos retenidas.
Este trabajo se realizó gracias a la movilización de 9.000 efectivos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas (FF. AA). “La ola de violencia es un problema nacional que viene desde hace 14 años (…). Por eso hemos convocado a una gran cruzada contra la delincuencia, para lograr la paz de los ciudadanos”, expresó Lasso.
El presidente Lasso resaltó la importancia de un trabajo coordinado entre el Gobierno Nacional y los municipios, más de leyes y consulta popular
Te puede interesar

Comunidad
Ola delictiva en Ecuador: estas son las medidas anunciadas por el Gobierno

Comunidad
VIDEO | Cooperativas de taxis demandan seguridad en sectores de Guayaquil

El Noticiero
VIDEO | Continúan los robos a carros a toda hora en el norte de Guayaquil

Comunidad
Frase "Andrés no mientas otra vez" fue vista en varios lugares de Guayaquil

El Noticiero