
Autor: Redacción Digital |
---|
Google decidió recordar a Mercedes Sosa con un doodle que diseñó el artista Shanti Rittgers. ¿Por qué?, ¿Quién es ella?
Aquí te dejamos estos DATOS que te pondrán al día sobre está importante artista latinoamericana:
*Mercedes fue dueña de la voz más distintiva de la música popular argentina del siglo XX, sumado a su trabajo en un género y con un instrumento que había sido apropiado por los hombres, ella se destacó hasta su internacionalización.
*Un día como hoy, en 1965, se presentó por primera vez en el Festival de Cosquín. De aquella actuación, que Sosa calificó como "la definitiva", hoy se cumplen 54 años y por eso Google decidió recordarla con un doodle.
*En esa histórica presentación ella dijo antes de presentarse: "Yo me voy a atrever, porque es un atrevimiento lo que voy a hacer ahora, y voy a recibir un tirón de orejas de la comisión, pero qué le vamos a hacer, siempre he sido así, galopeador contra el viento. Les voy a ofrecer el canto de una mujer purísima, que no ha tenido oportunidad de darlo y que, como les digo, aunque se arme bronca, les voy a dejar con ustedes a una tucumana: Mercedes Sosa".
* Nació en Tucumán, Argentina, el 9 de julio de 1935 y en los años '70 se consolidó en el ambiente folklórico con el llamado 'Movimiento del Nuevo Cancionero', que venía creciendo en Mendoza desde fines de los 50 hasta extenderse por toda Sudamérica.
*'La Negra', como se la conocía, también incursionó en otros géneros como el tango, el rock y el pop.
*Fue una figura musical con participación sociopolítica. De familia peronista, en su juventud apoyó las causas sociales, en los 60 se afilió al Partido Comunista y fue militante de izquierda toda su vida. El Golpe de Estado de 1976 la incluyó en la lista negra y sus discos fueron prohibidos.
*Fue reconocida y premiada: recibió el Premio Gardel al "Mejor disco del año" y se quedó con cuatro de los seis Grammy Latino a los que fue nominada. En 2008 fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO. Con el nuevo siglo volcó su lucha a la defensa del Medioambiente y proclamó el respeto a la Pachamana.
*Sus canciones e interpretaciones más reconocidas son: 'Gracias a la vida', 'Razón de vivir', 'Todo cambia' y 'Solo le pido a Dios'.
*Falleció a los 74 años el 4 de octubre de 2009 a las 5 de la madrugada una falla cardíaca seguida por una insuficiencia renal. Desde hacía más de 30 años padecía el mal de chagas (enfermedad causada por el parásito Tripanosoma cruzi. Se propaga por la picadura de los insectos (chinches) y es uno de los mayores problemas de salud en Sudamérica.), y semanas antes, el 18 de septiembre, había sido internada en un sanatorio de Palermo donde pasó su ultima semana en una lucha silenciosa.
Google dedica su doodle a Ecuador para conmemorar el Primer Grito de Independencia
Te puede interesar

Ciencia y Tecnología
Google cumple 21 años y lo celebra con un 'doodle'

Tendencias
Google diseñó un doodle para este día de elecciones en Ecuador

Ciencia y Tecnología
Google celebra San Valentín con un doodle animado

Comunidad
El homenaje de Google por el funeral de George H.W. Bush

Tendencias