Playas de Ecuador: así fue la masiva afluencia y aglomeraciones de ciudadanos
Autor:

Redacción Digital

La playas en Ecuador no fueron cerradas en su totalidad. Aunque hay que extremar las medidas de bioseguridad en el país ante el creciente contagio de coronavirus, los municipios decidieron no cerrar los balnearios en el feriado de fin de año, que corrió desde este viernes 31 hasta el domingo 2 de enero del 2022.

Una recopilación de videos proporcionados por el ECU-911 evidencian la masiva afluencia y aglomeraciones en las principales playas del país: Salinas, Ayangue, Santa Elena, Olón y Montañita.

Ecuador VS. Paraguay: estas son las reglas de ingreso al estadio

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional estableció en 75% el aforo máximo de ciudadanos a las playas. También se fijó, entre las medidas, el horario para el uso de playas y balnearios desde las 06:00 hasta las 18:00.

Juan Zapata, presidente del COE Nacional, presentó este domingo el balance del feriado de Fin de Año e indicó que se registraron 48.689 emergencias y 914 aglomeraciones: 30% en Quito y 11% en Guayaquil, según el funcionario.

Además, informó que alrededor de 1,2 millones de personas se movilizaron por distintos puntos del país.

El turismo se favoreció con el descanso por el año nuevo. Zapata informó que 60.000 personas viajaron a las playas. Las más visitadas fueron Tonsupa, Atacames, Playas y Salinas.

Covid-19 en el Ecuador

Luego de finalizar el año, diciembre ya es el mes en el que más casos de COVID-19 se han confirmado en relación con los cuatro meses anteriores. Un reporte del Ministerio de Salud Pública (MSP) publicado el pasado 27 de diciembre, indica que los casos en Ecuador alcanzaron este mes los 15.272, la cifra más alta desde agosto pasado.

El organismo de Salud anunció esta semana que la variante ómicron ya es de contagio comunitario en el país. A escala nacional, hasta este lunes 27 de diciembre, hay 24 casos, 18 en Guayas y 6 en Pichincha.