
Autor: Redacción Digital |
---|
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un informe en el que insta a los gobiernos de los distintos países a intensificar las medidas para mejorar la atención a la salud mental, así como cambiar la percepción que hay sobre la misma.
En 2019, casi 1 000 millones de personas, incluido el 14 por ciento de los adolescentes del mundo, vivían con un trastorno mental, el suicidio representó más de 1 de cada 100 muertes y en el 58 por ciento de los mismos ocurrieron antes de los 50 años. Los trastornos mentales son la principal causa de discapacidad, y las personas que lo sufren tienen unos 10 o 20 años menos de esperanza de vida que la población sana.
En este sentido, la OMS ha avisado de que las desigualdades sociales y económicas, las emergencias de salud pública, la guerra y la crisis climática se encuentran entre las amenazas globales para la salud mental. De hecho, la depresión y la ansiedad aumentaron más de un 25 por ciento solo en el primer año de la pandemia.
“El estigma, la discriminación y las violaciones de los derechos humanos de las personas con problemas de salud mental están generalizados en las comunidades y los sistemas de atención de todo el mundo, y 20 países todavía penalizan el intento de suicidio. En todos los países, son los más pobres y los más desfavorecidos de la sociedad los que corren mayor riesgo de sufrir problemas de salud mental y los que también tienen menos probabilidades de recibir servicios adecuados”, ha señalado el organismo de Naciones Unidas.
Te puede interesar

Ciencia y Tecnología
Día Mundial de la Salud Mental: los trastornos aumentaron con la pandemia

Internacional
OMS: restringir el aborto no lo reduce sino que lo hace más inseguro

Internacional
Personal de la OMS cometió abusos sexuales en República Democrática del Congo

Comunidad
Contagios de coronavirus en el mundo han bajado a la mitad desde inicios de año según la OMS

El Noticiero
VIDEO | La OMS estima que la vacuna no estará disponible hasta antes del 2022

Deportes
La OMS carga contra las celebraciones masivas del Nápoles por la Copa

Comunidad