Ya somos 8 mil millones de personas en el mundo
Autor:

Redacción Digital

Según la proyección realizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), este martes, 15 de noviembre, la humanidad alcanzó los 8 mil millones de personas, lo que consideró un hito en el desarrollo humano.

El organismo mundial dijo que este crecimiento sin precedentes, se debe al aumento gradual de la esperanza de vida debido a las mejoras en la salud pública, la nutrición, la higiene personal y la medicina. También es el resultado de niveles altos y persistentes de fecundidad, aunque no en todos, en algunos países.

Los últimos siete años probablemente son los más cálidos registrados hasta ahora

Imagen: Relacionada a la noticia

La ONU señaló que la población mundial pasó de 7 millones a 8 mil millones de personas en 12 años y, de acuerdo con sus cálculos, demandará unos 15 años, es decir hasta 2037, alcanzar los 9 mil millones. Esto significa que el crecimiento general de la población mundial se está desacelerando.

En ese sentido, advirtió que, como los países con los niveles de fecundidad más altos tienden a ser los que tienen el ingreso per cápita más bajo, con el tiempo, el crecimiento de la población mundial se ha concentrado cada vez más entre los países más pobres del mundo, la mayoría de los cuales se encuentran en el África subsahariana.

Esto significa que el crecimiento rápido y sostenido de la población “puede frustrar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que siguen siendo el mejor camino del mundo hacia un futuro feliz y saludable”, advirtió.

¿En qué momento la Tierra se volvió habitable? Un estudio lo revela

Imagen: Relacionada a la noticia

En ese sentido, advirtió que, como los países con los niveles de fecundidad más altos tienden a ser los que tienen el ingreso per cápita más bajo, con el tiempo, el crecimiento de la población mundial se ha concentrado cada vez más entre los países más pobres del mundo, la mayoría de los cuales se encuentran en el África subsahariana.

Esto significa que el crecimiento rápido y sostenido de la población “puede frustrar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que siguen siendo el mejor camino del mundo hacia un futuro feliz y saludable”, advirtió.