
Autor: Redacción Digital |
---|
Si bien la Organización Mundial de Salud dio por finalizada la emergencia sanitaria por covid-19, los especialistas recomiendan estar alerta a los síntomas de cualquier contagio respiratorio.
El Ministerio de Salud Pública dio a conocer el primer caso de la nueva variante XBB.1.16. del covid-19 en Quito. Según la OMS, su riesgo es bajo y se mantiene en vigilancia.
Ecuador registra un incremento de infecciones respiratorias
Su síntomas son: fiebre, dolor de cabeza intenso, dolor de garganta, tos, dolores corporales y síntomas relacionados con la conjuntivitis.
Además del covid-19 existen otros virus que afectan el aparato respiratorio como la gripe, influenza y alergias. Casos que van en aumento debido al clima.
Una persona con alguna de estas condiciones puede contagiar a quienes estén cerca con tan solo hablar, estornudar o toser.
Para evitar las infecciones se recomienda ambientes ventilados, mantenerse al día con el esquema de vacunación, usar mascarillas en ambientes cerrados, lavarse las manos con frecuencias y estar atentos a los síntomas para acudir al médico y no automedicarse.
Te puede interesar

Comunidad
VIDEO: ¿Cómo proteger a los adultos mayores del coronavirus?

El Noticiero
Se activan alertas en el Hospital del Niño en Guayaquil por la posibilidad de aumento de contagios por Covid-19

El Noticiero
Programa 'Resurgimos Ecuador' entregará créditos con facilidades de pago

El Noticiero
Problemas de registro de vacunación para adultos mayores en Ecuador

El Noticiero