
Autor: Redacción Digital |
---|
Aunque pueda parecerlo, el acné no es un asunto (solo) de adolescentes. Nuestra piel puede padecerlo en cualquier momento de nuestra vida y, de hecho, se habla mucho del “acné de los 30”, debido supuestamente a los cambios hormonales que se producen en esta edad. Pero el acné puede aparecer por diferentes causas, como el estrés, la mala alimentación, los cambios hormonales o los factores genéticos.
Además de cuidar nuestro estilo de vida en general, existen determinados alimentos que pueden agravar los casos de acné, además de afectar a nuestra salud en general.
No desayunar quita energía y puede matarte
Lacteos, incluso desnatados
Hay varios estudios sobre la relación entre los lácteos y el consumo de acné, y aunque lo resultados son variados, sí parece que un excesivo consumo de lácteos favorezca la aparición de acné. Algunas hipótesis apuntan a que la causa podría estar en la proteína de la leche, y que son más responsables del acné los lácteos desnatados que los lácteos enteros. Se cree que la leche entera es más saciante y nos ayuda a moderar mejor su consumo. Por este motivo, se recomienda tomar los lácteos enteros cuando tenemos problemas de acné y controlar su consumo.
Los alimentos ultraprocesados
Son tantos los ultraprocesados que se han instalado en nuestra alimentación hasta hacerse normales y habituales que no siempre resulta fácil distinguirlos. Este tipo de productos contienen gran cantidad de azúcares añadidos, de químicos, estabilizadores, edulcorantes y harinas refinadas, que no benefician en nada a la salud de tu piel si padeces acné.Es muy importante que seamos conscientes de la importancia de basar nuestra dieta en el consumo de alimentos reales y frescos, como frutas, verduras y legumbres.
El chocolate con azúcar
El chocolate es una pasta azucarada, y toda esa azúcar que contiene es la responsable en muchos casos del dichoso acné. Si, además, el chocolate tiene leche, tenemos la mezcla perfecta para alimentar al sebo de los granitos de nuestra cara. Eso sí, el cacao no tiene nada que ver en la aparición del acné. Así que, si te gusta elchocolate, no renuncies a él y disfruta del cacao puro sin azúcar.
Harinas, pasta y cereales refinados
Las harinas refinadas tienen un índice glucémico muy alto, que puede perjudicar el estado de nuestra piel y del acné, si lo padeces. Siempre es preferible buscar hidratos de carbono complejos, y optar siempre por panes integrales, dejando de lado el pan blanco.
Azúcar en pastelería y dulces (golosinas)
Sí existen estudios recientes que aseguran que los alimentos ricos en azúcares libres pueden empeorar el acné. También consideran muy posible que existan personas con intolerancia a la glucosa que puedan llegar a padecer un acné severo. Los azúcares libres añadidos nunca son una buena opción a la hora de pensar en nuestra alimentación, independientemente del riesgo de sufrir acné. Las galletas dulces, los bombones, la pastelería en general, las golosinas y los caramelos deberían quedar fuera de tu opciones si quieres cuidar de tu salud.
Fuente: hola.com
Te puede interesar

Ciencia y Tecnología
Estudio reveló que comerse un Hot Dog te resta 36 minutos de esperanza de vida

Ciencia y Tecnología
Los alimentos ultraprocesados son fáciles, baratos y podrían matarte

De Casa En Casa
¿Cómo afrontar los trastornos digestivos después de un feriado?

Ciencia y Tecnología
Así reaacionan los bebés a los sabores en el útero materno, según estudio

De Casa En Casa