Autor: Redacción Digital |
---|
Sobre las dos niñas ecuatorianas que fueron abandonadas en la frontera entre México y Estados Unidos, la Cancillería informó el viernes, 2 de abril, que el Consulado de Ecuador en Houston mantuvo un diálogo con las menores y constató que gozan de buena salud, y que contactaron con sus padres, quienes actualmente viven en la ciudad de New York.
También explicó que: "las niñas serán pronto asignadas a la División de Menores No Acompañadas/Oficina de Reasentamiento de Refugiados de los Estados Unidos para iniciar el proceso de reagrupación familiar, lo cual puede tardar alrededor de seis semanas hasta que los patrocinadores (padres o familiares) presenten la documentación requerida. Mientras se concreta el proceso de reagrupación, las niñas permanecerán en un albergue junto a otros menores de edad, en donde tendrán cubiertas todas sus necesidades y podrán comunicarse diariamente con sus padres".
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana aseguró su compromiso de permanecer pendiente del desarrollo del caso, pero a la vez, trabaja con la reserva y confidencialidad necesarias para resguardar los derechos de los migrantes ecuatorianos y de manera especial de los niños, niñas y adolescentes.
El caso de las menores se dio durante la madrugada del 30 a 31 de marzo. Dos hombres lanzaron a las niñas desde unos cuatro metros de altura del muro al otro lado de la frontera. Autridades de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos se percataron del hecho mediante cámaras especiales y acudieron rápidamente al lugar para reguardarlas.
Te puede interesar

El Noticiero
Esta sería la ruta de las niñas ecuatorianas que fueron lanzadas en la frontera de México y EE.UU.

El Noticiero
Adolescentes peruanas y ecuatorianas eran explotadas sexualmente

El Noticiero
Padres fueron detenidos por enviar a sus hijos a pedir limosna

El Noticiero