
Autor: Redacción Digital |
---|
La Secretaría de Salud de México informó este viernes que se confirmó en el país el primer caso de la variante ómicron del coronavirus.
"Se trata de una persona de 51 años, de origen sudafricano. Arribó a nuestro país el 21 de noviembre y, seis días después, presentó sintomatología característica de covid-19 leve", dice el comunicado de la Secretaría de Salud.
De acuerdo con el texto, la persona recibió atención médica en un hospital privado de la Ciudad de México el 29 de noviembre, donde le hicieron prueba de antígeno y RT-PCR, que resultaron positivas.
COVID-19: Ómicron llega a Guayaquil y suma dos casos confirmados en Ecuador
El 30 de noviembre se recibió la muestra en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), que inició el análisis. "Los resultados preliminares son positivos para el gen N2, y se observa que la muestra presenta falla en la diana del Gen S: negativo a gen S, positivo al gen ORFab y positivo al gen N), características de la variante ómicron", indica el documento.
Actualmente, el paciente "se encuentra en aislamiento preventivo voluntario". El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, indicó que "su pronóstico de recuperación es favorable".
En América Latina, los primeros casos de la variante ómicron del coronavirus fueron detectados en Brasil. El pasado martes, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) informó que el laboratorio Albert Einstein de Sao Paulo identificó dos casos positivos de esta cepa.
Te puede interesar

Ciencia y Tecnología
Pfizer asegura que su vacuna creada contra la variante Ómicron es segura y eficaz

Internacional
Pfizer inicia prueba clínica de la vacuna contra la variante ómicron

Internacional
Ómicron: esto sabemos de la nueva variante del coronavirus

Internacional
Casos de la Subvariante Ómicron BA.5 predominan en España y aumentan los casos en América Latina

Comunidad
Ministerio de Salud confirma 68 casos de ómicron en Ecuador

El Noticiero