
Autor: Redacción Digital |
---|
La inseguridad es evidente. La red social de Facebook ha notificado este sábado 22 de enero a los usuarios de Ecuador sobre el tiroteo en la Playita del Guasmo, en el sur de Guayaquil. Esta herramienta de notificación y geolocalización es utilizada para situaciones de emergencia.
La notificación se da luego del tiroteo registrado la noche del viernes 21 de enero en esta zona del suburbio. Al menos seis personas fueron asesinadas y 11 heridos resultaron heridas. Aún se desconoce de manera oficial las razones que motivó a los victimarios a perpetrar el hecho.
"Varias personas en tu zona han indicado que están bien durante esta situación de emergencia. Queremos asegurarnos de que tú también lo estás. Se enviará una notificación a tus amigos y se compartirá una publicación para indicar que estás bien", se lee en la descripción de Facebook que permite seleccionar dos opciones para la confirmación: "no me afecta" y "estoy bien".
VIDEO: Vicepresidente del Ecuador confirma que se reorienta acción de militares en Guayaquil

¿Cómo funciona y para qué sirve esta herramienta?
Una vez que el usuario confirma su estado, todos sus contactos reciben una notificación para avisarles, aunque la publicación no se publica en el perfil, según explica Facebook en su página web: “Tu información solo estará disponible para tus amigos, nada de lo que compartas en las comprobaciones del estado de seguridad estará disponible para grupos externos".
Esta herramienta no es nueva. De hecho fue lanzada por Facebook en el año 2014, como una iniciativa que buscaba dar respuesta a los problemas de comunicación que surgieron en el año 2011 durante el terremoto y posterior Tsunami ocurrido en Japón.
Esta funcionalidad no es algo permanente dentro de Facebook; sino que es activada por la red social sólo cuando ellos así lo deciden.
Muertes violentas en Ecuador
Los crímenes a nivel nacional se han incrementado en más de 121 casos, pues pasaron de 76 asesinatos (del 1 al 21 de enero de 2021) a 197 en los primeros 21 días del 2022. Y en la Zona 8 ese incremento es aún peor. En el mismo lapso se reportaron el año pasado 20 muertes violentas. Este año ya van más de 62 casos entre Guayaquil, Durán y Samborondón.
Te puede interesar

Rostros y Rastros
Las 'Pestañeras de la Bahía', al filo de la muerte en Guayaquil

Comunidad
VIDEO: Así llevan la 'emergencia sanitaria' en Guayaquil

Entretenimiento
Alejandro Sanz dedicó versos para Ecuador: "Ya me siento encebollado, pero por ti"

Crónica
Ataque armado en Posorja deja tres pescadores muertos y un herido

El Noticiero