Maradona agonizó 12 horas según junta médica judicial
Autor:

Redacción Digital

Diego Maradona agonizó 12 horas y el equipo médico tratante fue «deficiente, temerario e indiferente» ante la posibilidad de su fallecimiento, según un reporte de la junta médica encargada de investigar su muerte.

El exfutbolista argentino «no estaba en pleno uso de sus facultades mentales» y podría haber tenido «más chances de sobrevida» si hubiera estado internado en una clínica, concluyó la junta médica compuesta por 22 peritos (11 oficiales y 11 de parte) y que el lunes van a ser incorporadas formalmente a la investigación judicial por su deceso, confirmó el fiscal interviniente.

Cuestionamientos a la internación domiciliaria en la que el exfutbolista vivió sus últimos días; dudas sobre su estado psicológico para poder decidir de manera autónoma, y falta de atención a su patología cardíaca son algunos de los elementos que los investigadores analizan y que surgen del expediente al que accedió CNN a través de una fuente que forma parte de la causa.

La causa no tiene imputados formales pero siete personas han sido notificadas de que están siendo investigadas, aunque ellos deslindan responsabilidades.

Se cumple un año de la partida de Diego Maradona

Imagen: Relacionada a la noticia

En su primera conclusión señalan que “si bien resulta contrafáctico afirmar que DAM [Diego Armando Maradona] no hubiese fallecido de haber contado con una internación adecuada, teniendo en cuenta el cuadro documentado en los días previos a su muerte, en un centro asistencial polivalente recibiendo una atención acorde a las buenas prácticas médicas, concordamos en que hubiese tenido más chances de sobrevida».

La labor del equipo médico encabezado por el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, fue duramente criticado por los peritos.

Los peritos también ratificaron las conclusiones de la autopsia que determinó como causa de muerte un «edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada» y los estudios complementarios que no detectaron drogas ni alcohol en su organismo.

Pero sí remarcaron que Maradona sufrió una prolongada agonía. «DAM comenzó a morir, al menos, 12 horas antes de las 12:30 del día 25/11/2020, es decir, presentaba signos inequívocos de periodo agónico prolongado, por lo que concluimos que el paciente no fue debidamente controlado desde las 00:30 horas» de ese día.

En el mismo sentido, los peritos continúan: «Fueron ignorados los signos de riesgo de vida que presentaba el paciente» y mencionan un mensaje de audio enviado por el kinesiólogo Nicolás Taffarel al entorno de Maradona en el que decía: «La semana pasada les dije que había que levantarlo porque podía hacer un edema de pulmón».