Manabí: Santa Ana quedó bajo el agua por ríos desbordados
Autor:

Redacción Digital

Las lluvias y el desbordamiento de ríos influyeron en que la parroquia La Unión, de Santa Ana, (Manabí), se inundara. Por la afectación fueron evacuadas 17 familias (40 personas) y acogidas en otros hogares.

Las precipitaciones se presentaron alrededor de las 21:00 del 19 de febrero y duraron cuatro horas. En el lugar se desbordaron los ríos Plátano, El Palmar, Las Maromas, Chirimoya y Mamey.

Jesús Morán, presidente de la Junta Parroquial de la jurisdicción, recordó este miércoles 20 de febrero que el 17 de abril de 2013, hace seis años, el lugar vivió una inundación, pero no como la reciente. “Ha sido la más fuerte de toda la historia”, indicó mientras familias enteras limpiaban sus domicilios llenos de lodo, luego de que evacuó el agua.

La Unión es una parroquia habitada por 400 personas, de ese número el 80% de sus viviendas se afectó. En parte de la jurisdicción el nivel del agua subió aproximadamente dos metros.

Solicitaron apoyo a los bomberos de Portoviejo, que arribaron y facilitaron un bote de goma. Marcelo Macías, jefe del Cuerpo de Bomberos del cantón, mencionó que fueron 26 hombres de la casaca roja, con cuatro camionetas, dos ambulancias y un bote, que asistieron la emergencia.

A las personas afectadas las ubicaron inicialmente en un alojamiento temporal.

Gabriel García, funcionario de Gestión de Riesgos del GAD local, indicó que con los miembros del COE se trasladaron a la jurisdicción para cuantificar los daños. El dirigente Morán explicó que perdieron bienes con lo suscitado. También hubo pérdidas de cultivos. El GAD cantonal y el Consejo Provincial facilitaron maquinarias para la limpieza.

En las precipitaciones registradas en el Litoral también se produjo el desbordamiento del río Puebloviejo, en la provincia de Los Ríos, además de la rotura del muro de contención en la parroquia Pimocha, del cantón Babahoyo.

Fuente: eltelegrafo.com