MALTRATO ANIMAL | Los barcos de la muerte
Autor:

Redacción Digital

El transporte de ovejas y novillos vivos en barcos es un negocio legal que se hace en condiciones mínimas para los animales que se comercian.

En muchos países como Australia se evalúa su prohibición o regulación por el hacinamiento, las enfermedades, las temperaturas extremas y hasta las tempestades y naufragios a los que están expuestos esos animales.

Países como Colombia, Brasil y Uruguay también movilizan al exterior hasta 800.000 cabezas de ganado al año.

Cada vez es más frecuente encontrar en redes sociales fotos de cadáveres de animales esparcidos en playas turísticas, que provienen de los barcos que transportan ganado en pie.

Mujer mató a su esposo con una barra de hierro

Imagen: Relacionada a la noticia

Gracias a ella y a extrabajadores de esos barcos, se han filtrado informes y video. En estos registros se revelan datos como el número mínimo de veterinarios por número de animales (puede llegar a los 120.000), reportes de temperaturas por encima de los 45 grados, procedimientos artesanales (con hachas o cuchillos) para implementar eutanasias en animales moribundos o heridos y epidemias de infecciones como conjuntivitis.

Luis Carlos Sarmiento, director para Latinoamérica de la organización Animals International, dijo que “desde que los animales pisan esos barco hay no solo una sentencia de muerte, sino también de sufrimiento permanente que está representando unas ganancias inmensas para unos pocos”.

Aquí podrás ver el informe que realizó Caracoltv, en su programa Los Informantes:

Mujer recibió sentencia por maltratar a 100 animales que tenía en su casa

Fuente: caracoltv.com