
Autor: Redacción Digital |
---|
Un equipo de científicos franceses consiguió entrenar a hormigas para detectar el cáncer, una tarea que era comúnmente asociada a otro tipo de animales con un olfato más desarrollado, como los perros. El estudio se publicó en la revista iScience.
El científico, según la agencia de noticias AFP, eligió la especie de hormiga más común en el hemisferio norte, Formica fusca, para realizar el experimento. Estos insectos utilizan su poderoso sentido del olfato, que va ligado con sus antenas, para sus tareas diarias y que aprende rápidamente.
Las hormigas fueron sometidas a protocolos de aprendizaje en laboratorio en los que asociaban un olor a una recompensa (una gota de agua azucarada). En una primera sesión de entrenamiento la hormiga “se paseaba libremente hasta que se topaba con una gota de agua azucarada. Mientras la bebía, olfateaba el ambiente (con sus antenas) impregnado con un olor particular” explica el investigador.
En la etapa siguiente el insecto tenía la opción de ir hacia un lugar con el olor que había aprendido y hacia otro con un olor diferente, esta vez sin gota de agua azucarada. “Si la hormiga había aprendido correctamente, pasaba mucho más tiempo merodeando cerca del olor asociado al agua azucarada, buscando la recompensa”, indica.
Esas pruebas fueron realizadas con olores de células humanas sanas y de células cancerígenas (producidas por un cáncer de ovario) para comprobar si las hormigas aprendían a diferenciarlas. Y luego con dos células enfermas (de cáncer de seno) para ver si los insectos diferenciaban entre dos subtipos de cáncer.
Este avance supone una forma de obtener un diagnóstico rápido, eficaz y apenas invasivo para los pacientes, a los que en un principio solo hay que realizar una biopsia. Ahora hay que analizar “la eficacia de este método gracias a pruebas clínicas con un organismo humano completo”, precisa un comunicado del organismo francés de investigación que apoyó la experiencia (CNRS).
Además, se busca comprobar si las hormigas pueden detectar otras enfermedades, como hacen los perros. Y es que los canes han mostrado ser eficaces también en la detección de otras patologías, como la malaria, la diabetes o incluso el coronavirus.
Te puede interesar

Comunidad
Una pareja nota un detalle inusual en una foto de su hija y es diagnosticada con cáncer

Ciencia y Tecnología
El "talón de Aquiles" del cáncer: tumores se autodestruyen por efecto de fármacos ya existentes

Tendencias
Unas hormigas salvan a una adolescente de 16 años de ser violada

Comunidad
Murió de cáncer el día de su boda mientras su novia caminaba hacia el altar

Ciencia y Tecnología
Estudios descartan vínculos entre el uso de talco y el cáncer de ovarios

Noticia
La historia del perrito que vendía golosinas para pagar su quimioterapia

Tendencias