
Autor: Redacción Digital |
---|
La Unión Europea (UE) aceptará en adelante como equivalente al certificado digital europeo de Covid-19 los emitidos en Ecuador, Baréin, la República de Corea, Kosovo y Madagascar.
La Comisión adoptó cinco nuevas decisiones de equivalencia que avalan que los certificados de vacunación de esos cinco países son equivalentes al europeo y, como resultado, los cinco documentos estarán conectados al sistema de la Unión Europea.
Los titulares de certificados emitidos por Baréin, Ecuador, la República de Corea, Kosovo y Madagascar “podrán utilizarlos en las mismas condiciones que los titulares de un certificado Covid-19 digital de la UE”, precisó la comisión.
El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, dijo que esta decisión coincide con el comienzo del verano y los planes de vacaciones de turistas.
Ecuador y los otros cuatro países se unen al sistema europeo, que ahora tiene 72 países y territorios conectados.
En febrero de 2022, la Comisión propuso al Parlamento Europeo y al Consejo prorrogar el sistema de Certificado Covid Digital de la Unión Europea por un año, hasta el 30 de junio de 2023.
El Reglamento modificado también entra en vigor hoy. El certificado europeo es el pase sanitario creado para permitir la movilidad de personas vacunadas.
Te puede interesar

Internacional
La situación de algunas países sobre la obligación de vacunarse contra el covid-19

El Noticiero
Vacunación infantil por índices de covid-19 y sus variantes

Ciencia y Tecnología
Pfizer asegura que su vacuna creada contra la variante Ómicron es segura y eficaz

El Noticiero
Autoridades exhortan a vacunarse con dosis de refuerzo

El Noticiero
Ecuador está entre los primeros países del continente en aplicar la vacuna a niños de 3 años de edad

Internacional
Moderna inicia ensayos de dosis específica contra ómicron

El Noticiero