
Autor: Redacción Digital |
---|
La Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, realizó un llamado a los países latinoamericanos para que aumenten sus controles, la vacunación y preparen sus sistemas de salud para atender a pacientes, esto tras el registro de aumento de casos de Covid-19 en la región, la cual arroja un 27,2% más esta última semana.
"La semana pasada, nuestra región notificó más de 918.000 casos", señaló hoy la Directora de la OPS en una rueda de prensa. "Las hospitalizaciones por Covid-19 aumentaron en 18 países, y los ingresos en las unidades de cuidados intensivos aumentaron en 13 países y territorios", agregó.
Sin embargo, con sólo 14 de los 51 países y territorios de las Américas que han alcanzado hasta ahora la meta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de vacunar al 70% de su población, demasiadas personas siguen sin protección.
En algunos países, la cobertura de vacunación es especialmente baja entre las personas con riesgo de padecer enfermedades graves, como los adultos mayores, las embarazadas y las personas con enfermedades preexistentes.
"Cada país está tan protegido como los más vulnerables de su población", consideró la doctora Etienne. "Es hora de tomar nota de estas cifras y actuar. La COVID-19 está de nuevo en aumento en las Américas", advirtió.
A pesar de haber construido en los últimos dos años "increíbles redes para hacer pruebas de COVID-19 y realizar vigilancia genómica", la Directora de la OPS dijo que las tasas de pruebas han disminuido continuamente desde enero.
"Debemos mantener los ojos puestos en el virus", sostuvo, y pidió a los países que mantengan y fortalezcan la infraestructura de pruebas y que se aseguren de que en los lugares en los que están disponibles las pruebas autoadministradas, los resultados se comuniquen a las autoridades de salud.
Los países también deben seguir invirtiendo para fortalecer la capacidad de las unidades de cuidados intensivos (UCI) y de los hospitales, de modo que los servicios puedan ampliarse rápidamente en caso de tener que hacer frente a un posible aumento de nuevas infecciones.
La Directora de la OPS instó también a los países a estar preparados para restablecer las medidas de salud pública en las zonas donde se produzcan picos de casos, y que garanticen la protección de los grupos más vulnerables, especialmente ahora que el suministro de vacunas no es un obstáculo. "Tenemos suficientes dosis para cubrir a las personas en mayor riesgo, y tenemos la obligación de hacerlo", subrayó.
En cuanto a la situación de la COVID-19 en la región, la doctora Etienne informó que en la última semana más de la mitad de las nuevas infecciones se notificaron en América del Norte, donde los casos han ido aumentando durante siete semanas, impulsados por un aumento en los Estados Unidos.
En Centroamérica, los casos se han incrementado en un 80% y también se han disparado en países de Sudamérica.
Te puede interesar

El Noticiero
VIDEO | La OPS alerta sobre alza de 30% de casos de covid-19 en un mes en el continente americano

Comunidad
VIDEO: OMS alerta por aumento de casos de Covid-19 en Europa

Comunidad
OPS pide priorizar vacunación contra covid en embarazadas y madres lactantes

Comunidad
OPS advierte de "nueva oleada" de Covid-19 si no se planifica el desconfinamiento

Internacional
Más de la mitad de la población de América ha sido vacunada, según la OPS

Internacional
La pandemia estaría controlada en 2022, según experta de la OMS

Comunidad