
Autor: Redacción Digital |
---|
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el viernes que las muertes por COVID-19 podrían duplicarse y alcanzar los dos millones si no se mantienen medidas para evitar la propagación del virus, mientras Europa enfrenta otra ola de contagios y Estados Unidos registra nuevos picos de infección.
En todo el mundo, la pandemia ha causado 985.707 muertos desde que surgió en China a finales del año pasado. Además 32,3 millones de personas han contraído la enfermedad, según un recuento de la AFP el viernes.
Son cifras oficiales que sin duda están muy debajo de las reales, debido a que solo se diagnostican una parte de los casos.
"Un millón es una cifra terrible y tenemos que reflexionar sobre ello antes de empezar a considerar un segundo millón", dijo a periodistas el director de emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Michael Ryan, cuando se le preguntó cuánto más podría aumentar el número de muertes.
"¿Estamos preparados colectivamente para hacer lo necesario y evitar ese número? Si no tomamos esas acciones... sí, observaremos ese número y tristemente uno mucho más alto", advirtió.
Estados Unidos, el país más afectado del mundo, supera los siete millones de casos, más de una quinta parte del total de enfermos, a pesar de representar sólo el 4% de la población mundial.
En tanto, Brasil, el país más afectado de Latinoamérica con cerca de 4,7 millones de casos, se vio obligado a suspender los célebres desfiles del carnaval de Río de Janeiro en 2021.
Fuente: T13
Te puede interesar

Comunidad
Así podrían evitarse los confinamientos según la OMS

Comunidad
VIDEO: OMS alerta por aumento de casos de Covid-19 en Europa

Comunidad
La OMS pide aumentar la producción mundial de dexametasona para su uso contra el covid-19

Internacional
La OMS mantiene la emergencia internacional por covid-19 pese al descenso en muertes

Internacional
La OPS insta a "tomar nota de las cifras y actuar" ante aumento de casos Covid en la región

Internacional
OMS califica de “improbable” que ómicron sea la última variante preocupante del Covid-19

Comunidad