
Autor: Redacción Digital |
---|
Se calcula que en el mundo hay 2.200 millones de personas sin acceso al agua potable. Ahora, una empresa española ha ideado un sistema para extraer agua potable del aire para abastecer a regiones áridas donde la gente necesita el líquido vital desesperadamente.
"El objetivo es ayudar a la gente", afirma Enrique Veiga a la agencia Reuters. El ingeniero de 82 años inventó la máquina durante una dura sequía en el sur de España en la década de 1990. "El objetivo es llegar a lugares como los campos de refugiados que no tienen agua potable", aseguró.
Los dispositivos fabricados por su empresa llamada “Aquaer Generators”, ya están suministrando agua limpia y segura a las comunidades de Namibia, un país desértico ubicado al suroeste de África, y a un campo de refugiados libanés. “En los pueblos que visitamos en Namibia, estaban asombrados, no entendían, preguntaban de dónde venía el agua”, dice Veiga.
Así funciona: Enfría el aire hasta que se condensa en agua
Las máquinas utilizan la electricidad para enfriar el aire hasta que se condensa en agua, aprovechando el mismo efecto que provoca la condensación en los aparatos de aire acondicionado.
Mientras que otros generadores de agua basados en tecnología similar requieren una alta humedad ambiental y bajas temperaturas para funcionar de manera efectiva, las máquinas de Veiga funcionan a temperaturas de hasta 40 grados y pueden manejar una humedad de entre el 10% y el 15%.
Una máquina pequeña puede producir de 50 a 75 litros por día y se puede transportar fácilmente, pero las versiones más grandes pueden producir hasta 5.000 litros por día. "Nuestra idea no es solo hacer un aparato que sea eficaz, sino también que sea útil para la gente que tiene que caminar kilómetros para buscar agua o hacer pozos", explicó su creador, Enrique Veiga.
Una base para "vivir como en Marte" se abre en el desierto chino
Te puede interesar

El Noticiero
Desde hoy inician los cortes de servicios básicos por falta de pago ¿Qué hacer para evitarlo?

Comunidad
VIDEO: Municipio de Guayaquil subsidiará planillas del agua potable de 211 mil usuarios

Comunidad
Habló el niño de 5 años que estuvo perdido en el desierto: "Fue una noche terrorífica"

El Noticiero
VIDEO | Falta de Agua Potable en Durán: Entrevista en vivo con Christian Mendoza, gerente de EMAPAD-EP

Comunidad
VIDEO | Un desierto en China se ha convertido en un oasis en 60 años

Comunidad