
Autor: Redacción Digital |
---|
Un reciente estudio publicado en la revista Science Translational Medicine reveló que un conservante ampliamente utilizado en productos horneados, comida para animales y saborizantes artificiales podría desencadenar respuestas metabólicas vinculadas con la obesidad y la diabetes.
La investigación, liderada por científicos de la Universidad de Harvard, involucró experimentos en ratones y humanos y se enfocó en el propionato, un aditivo que se utiliza en los alimentos procesados para prevenir la aparición de moho.
Los expertos encontraron que el químico agregado al pan generaba en los ratones un aumento de peso, además de resistencia a la insulina. Por el lado de los humanos, la sustancia estimulaba la liberación de hormonas que elevan el nivel del azúcar en la sangre y un incremento posterior de la insulina.
Los hallazgos apuntan a que el propionato actúa como un "disruptor metabólico" que aumenta potencialmente el riego de diabetes y de obesidad en los seres humanos.
Sin embargo, los resultados de los ensayos no confirmaron que el conservante sea causante de la enfermedad, por lo que se necesita continuar con las investigaciones, puntualizaron los investigadores.
Fuente: Rt.com
Te puede interesar

Ciencia y Tecnología
Unos 300 millones de personas sufren enfermedades raras en el mundo

El Noticiero
Los vape o cigarrillos electrónicos pueden causar daños semejantes que al cigarrillo común

Ciencia y Tecnología
VIDEO | Adolescentes crean condón que cambian de color al detectar enfermedades de transmisión sexual

El Noticiero
Por el momento el costo del pan se mantiene

Rostros y Rastros
Cadeate: La historia de un panadero en la tierra del pan

Comunidad