
Autor: Redacción Digital |
---|
El presidente Guillermo Lasso entregó este martes a la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) y pidió a los legisladores que lo aprueben de manera “urgente”.
Se trata del segundo proyecto de Ley que Lasso remite a la Asamblea, desde que está en funciones como Presidente del Ecuador.
El proyecto se basa en tres ejes: libertad y autonomía para decidir, ampliación de la oferta académica y mejoramiento de los procesos de admisión.
Ecuador firmará acuerdo comercial con México
“Este proyecto de ley debe tramitarse y aprobarse en forma urgente sin perjuicio de que luego se hagan reformas más amplias, la reactivación debe estar liderada por profesionales jóvenes, cuyo ímpetu promueva el renacimiento de Ecuador como un país creativo e innovador”, dijo Lasso, durante su discurso en el pleno de la Asamblea.
Sobre el proceso de admisión, el mandatario dijo que las universidades tendrán “total apertura” de nivelar a los potenciales alumnos y permitir su acceso puesto que, actualmente, de los 200.000 bachilleres que se gradúan cada año, solo 90.000 ingresan al sistema de educación superior.
Por su parte, la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, se comprometió a tramitar el proyecto del Gobierno de “manera responsable y rápida”, “oportuna y eficiente” y con el aporte de otras iniciativas que reposan en el Legislativo sobre la misma temática para contar con una “ley integral y positiva que transforme la educación superior”, indicó.
Las reformas pretenden ampliar la oferta académica con mayores oportunidades educativas para los jóvenes, promover la autogestión de recursos públicos, y trasladar el Sistema de Nivelación y Admisión a las universidades y escuelas politécnicas “de manera ordenada y transparente”.
El presidente Guillermo Lasso se pronunció sobre el caso Pandora Papers
Te puede interesar

El Noticiero
Presidente Guillermo Lasso se reunió con inversionistas en EE.UU.

Política
Presidente Lasso habla de impuestos focalizados para el 4% de la población

El Noticiero
Guillermo Lasso agradece a Jaime Nebot en primer discurso como presidente electo

Comunidad