Guayaquil descarta la restricción vehicular nocturna en medio de rebrote por Covid-19
Autor:

Redacción Digital

El Municipio de Guayaquil informó este martes que se descartó la restricción vehicular nocturna tras realizar un análisis del flujo vehicular de la ciudad y luego de que se analizaba la posibilidad de aplicar esta medida por el aumento de casos Covid-19 en la urbe.

COE Cantonal da nuevas medidas para Guayaquil

“No se va a dar restricción vehicular nocturna, hemos hecho un análisis de donde está el mayor flujo de vehículos y está en una carretera que no es nuestra competencia que es Vía a la Costa”, dijo la alcaldesa Cynthia Viteri.

Agregó que cada fin de semana entre 57.000 y 60.000 vehículos viajan desde Guayaquil hacia los balnearios aledaños. “Les corresponde a los cantones que tienen playas tomar medidas, también los cantones circundantes, como aforo en bares, restaurantes y discotecas”, expresó la burgomaestre.

Viteri reiteró la situación crítica que atraviesa la ciudad, pues dijo que ni el Ministerio de Salud Pública (MSP), ni el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) cuentan con camas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Por ello, se han aplicado una serie de medidas para disminuir los contagios como pedir carné de vacunación de forma aleatoria en las 107 paradas de la Metrovía, abrir más camas en el Hospital Bicentenario para casos leves o moderados y reabrir el centro de vacunación de la parada 25 de Julio de la Metrovía.

El pasado lunes, Allan Hacay, director de Riesgos y secretario del COE cantonal, mencionó que una de las medidas que se analizaba para contener la propagación del COVID-19 era establecer una restricción de movilidad, especialmente para actividades no esenciales. Pero ahora con la decisión municipal, esto queda sin efecto.