Autor: Redacción Digital |
---|
El presidente Guillermo Lasso firmó este lunes 21 de febrero un nuevo decreto ejecutivo que busca reducir el hacinamiento carcelario. El Primer Mandatario concedió el indulto a los detenidos que sentencia ejecutoriada por robo, hurto, estafa y abuso de confianza.
Durante la presentación de la Estrategia Nacional de la Política Pública del Sistema de Rehabilitación Social, el presidente Lasso dijo que el objetivo es liberar a 5.000 presos en 90 días para reducir la población carcelaria.
Presidente Lasso: “Los jefes de las bandas pagarán por los delitos que ordenen cometer”
Actualmente, las cárceles tienen 34.821 presos aunque la capacidad máxima instalada de las prisiones es de 30.169 plazas.
Para seguir reduciendo esta sobrepoblación, el mandatario concedió el indulto a los detenidos que cumplan estos requisitos:
- Quienes tenga sentencia ejecutoriada por robo, hurto, estafa y abuso de confianza.
- Que hayan cumplido el 40% de la pena, para los sentenciados con el Código Penal anterior; y el 60% para los condenados con el Código Orgánico Integral Penal (COIP).
- No tener otras sentencias. Que no tengan proceso penales o investigaciones previas en curso.
- No haber sido sancionados por la comisión de faltas el interior de las cárceles.
Se trata del tercer decreto que Lasso firma desde que empezó su administración. Antes indultó a personas detenidas que padezcan enfermedades terminales y a quienes fueron encarcelados por ciertas faltas asociadas de accidentes de tránsito.
Crisis carcelaria: Lasso anuncia nueva ley de seguridad ciudadana e indultos a los presos
Te puede interesar

Política
Presidente Lasso decreta estado de excepción en el sistema carcelario del Ecuador

Comunidad
Ecuador: liberan a más de 740 presos para reducir población en las cárceles

Política
Así celebran los seguidores de Guillermo Lasso, ante virtual triunfo en las urnas

El Noticiero