Estados Unidos ordenó el cierre del consulado chino en Houston
Autor:

Redacción Digital

Estados Unidos ordenó el cierre del consulado chino en Houston “para proteger la propiedad intelectual estadounidense y la información privada de los estadounidenses”, declaró este miércoles un vocero del Departamento de Estado, luego de la enérgica protesta de Pekín por esa decisión.

“La Convención de Viena dice que los diplomáticos de Estado deben ‘respetar las leyes y reglas del país anfitrión’ y ‘tienen el deber de no interferir en los asuntos internos de ese Estado’”, afirmó sin dar más detalles el vocero Morgan Ortagus en una visita del jefe de la diplomacia estadounidense Mike Pompeo a Copenhague.

Durante el atardecer y la noche se pudo observar a empleados del consulado quemando papeles en barriles en los jardines del edificio, lo que motivó la asistencia de un escuadrón de bomberos al lugar. Una columna de humo se podía observar desde la calle y luego varios drones sobrevolaron el lugar y mostraron la escena descripta.

VIDEO | Mujer da a luz en el carro mientras se dirige al hospital

Imagen: Relacionada a la noticia

China había dicho antes que Washington le había exigido el cierre inmediato de la sede diplomática y consideró la medida una provocación “sin precedentes”.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino Wang Wenbin afirmó hoy que “Estados Unidos ha pedido el cese inmediato de todas las operaciones del consulado a partir del día 24 de julio”, lo que supone “una violación de las normas internacionales y de los acuerdos consulares entre los dos países, así como un intento de socavar las relaciones bilaterales”.

“Pedimos a EEUU que se retracte de esta decisión errónea, o de lo contrario China tomará las represalias legítimas y necesarias”, dijo Wang, quien añadió que el cierre del consulado “en un periodo de tiempo tan corto” supone “un aumento sin precedentes de las acciones que ese país ha llevado a cabo contra China”.

Beijing denuncia el cierre del consulado un día después de que EEUU acusase a sus servicios de Inteligencia de apoyar los ciberataques de dos ‘hackers’ chinos contra empresas de 11 países para intentar robar datos de la vacuna para la COVID-19 y secretos de tecnología militar. Hasta la fecha, este ha sido el último episodio en el aumento de la tensión entre los dos países.

Durante un tiempo, Estados Unidos ha estado intentando culpar a China a través de la estigmatización y de ataques injustificados contra el sistema social chino. Acosan a los diplomáticos chinos y al personal que trabaja en los consulados; intimidan e interrogan a los estudiantes chinos allí, y hasta confiscan sus dispositivos electrónicos. Incluso los detienen sin acusarlos”, añadió Wang.

Fuente: infobae.com