
Autor: Redacción Digital |
---|
Este martes, 23 de junio, el vicepresidente, Otto Sonnenholzner, el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos y el presidente del COE provincial de Pichincha, Agustín Albán, brindaron una rueda de prensa en la capital para evaluar la situación sanitaria en la provincia e informar sobre las estrategias que se han elaborado para continuar enfrentando la emergencia sanitaria.
Según lo expliaco por Sonnenholzner, "se vivió en 90 días una realidad que le tocó a Guayas o Santa Elena en 30, lo que ha dado el tiempo y aprendizajes necesarios para luchar de mejor manera contra el virus". Con ello se ha podido duplicar la capacidad hospitalaria, "tenemos 253 camas en la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, cuando inicialmente había cerca de 120", dijo el vicemandatario.
También aseguró que esta semana se ampliará con 11 camas más en las casas de salud del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, y seguirán aumentando según se requierán. Así también informó que se recibirán 100 ventiladores mecánicos que serán distribuidos en todo el país.
El ministro Zevallos agregó que de abril a junio “hemos aumentado de 321 a 781 camas en los hospitales, lo que significa un incremento del 140%”, además indicó que “se ha contratado 2.014 miembros del personal médico adicional para atender la emergencia. No existen despidos”, acotó.
Hoy, a las 21H30: 60 minutos con Otto Sonnenholzner
Sobre la ocupación del sistema sanitario en Quito, las autoridades aseguraron que se trata de un proceso dinámico, si bien el 95% de UCI están llenas aseguraron que los centros médicos se han adaptado para que quienes lo requieran cuenten con ventilación en áreas intermedias.
Respecto a las cifras de fallecimientos, “el número máximo es 17 durante el pico más alto, pero en las últimas semanas no se superan las 10 por día”, informó el titular de la cartera de Salud.
Este es el indicador más importante a tener en cuenta dijo Sonnenholzner: “con el mismo número de pacientes ventilados en otras ciudades se llegaba a 30 o 40 fallecidos diarios, eso significa que hay un gran nivel de aprendizaje y que hoy si alguien tiene esta enfermedad se encuentra en las mejores manos en nuestro sistema de salud. Nuestra meta es lograr que una persona que requiera atención oportuna la reciba”, enfatizó.
El vicemandatario reiteró que realizó recorridos por los hospitales con tres objetivos fundamentales “dotar de los equipos de protección necesarios, ampliar la capacidad y dar el mensaje a los directivos de que no se tolerará la corrupción”.
Te puede interesar

Política
Actividades del vicepresidente dentro de su viaje a Europa

Comunidad
VIDEO: Vicepresidente Sonnenholzner en la ceremonia por la Batalla de Pichincha

Política
VIDEO | Vicepresidente asegura no temer a la amenaza del castigo indígena

Política
Perfil de Otto Sonnenholzner, integrante de terna vicepresidencial

Política