
Autor: Redacción Digital |
---|
Esta semana se producirá el único eclipse de sol total de este año, pero será visible solo desde la Antártida, de acuerdo con los datos de la NASA. El evento, que tendrá lugar el próximo sábado 4 de diciembre, alcanzará su máxima extensión alrededor de las 07:33 GMT para los espectadores que se encuentren cerca de la barrera de hielo Filchner-Ronne del continente antártico.
Sin embargo, los aficionados a la astronomía del resto del hemisferio sur –incluyendo algunas zonas de Chile, Nueva Zelanda, Australia, Namibia, Lesoto, Sudáfrica, la isla británica de Santa Helena, islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur, islas Crozet e islas Malvinas– podrán disfrutar de un eclipse parcial.
En la mayoría de estos lugares, el fenómeno se producirá antes, durante y después del amanecer o el atardecer, lo que significa que los observadores necesitarán tener una visión clara del horizonte para poder verlo.
El próximo eclipse solar total se producirá el 8 de abril de 2024 y será ampliamente visible en Canadá, México y EE.UU. Mientras tanto, en Europa no se espera que se produzca ningún evento astronómico de este tipo en este siglo.
Te puede interesar

Ciencia y Tecnología
Eclipse parcial de sol se dará este 30 de abril: estos son los países que podrán verlo

Ciencia y Tecnología
Se acerca el eclipse solar total: ¿Se podrá ver en Ecuador?

Internacional
El eclipse solar que oscurecerá la Antártida fascina a científicos y expertos

Ciencia y Tecnología
VIDEO | La NASA comparte curiosas imágenes de la Luna 'robando cámara' al Sol

Ciencia y Tecnología
Estas son las fechas de los eclipses que se vienen en 2021

Ciencia y Tecnología
El polvo alienígena hallado en la Antártica

Ciencia y Tecnología