Edificio donde se cometió el femicidio de María Belén Bernal será demolido
Autor:

Redacción Digital

El edificio donde ocurrió el femicidio de María Belén Bernal en la Escuela Superior de la Policía, en Quito, fue cerrado “simbólicamente”. Además, se anunció que una vez que terminen los procesos judiciales y se hayan tomado todas las pruebas respectivas, el lugar será demolido.

El presidente de la República, Guillermo Lasso, llegó al lugar y ratificó que la búsqueda de Germán Cáceres, principal sospechoso, se llevará a cabo a nivel internacional. El mandatario señaló que ese edificio de descanso para los oficiales será derrocado y adelantó que se levantará una edificación más segura y "transparente".

El presidente Lasso hizo un llamado a la ciudadanía a no estigmatizar a la institución policial "por un mal elemento". En el acto, el Primer Mandatario volvió a pedir disculpas a la familia de Bernal.

"El Castillo de Grayskull"

La edificación es conocida como el Castillo de Grayskull, nombre tomado de la serie de dibujos animados He-Man. Se conoce que es un edificio donde solo residen uniformados oficiales, tenientes y subtenientes de la Policía Nacional. En ese lugar, en el piso cuatro se encontraba la habitación de Germán Cáceres.

Juan Zapata es el nuevo ministro del Interior

Juan Zapata ofrece reestructurar el modelo de gestión de la Policía Nacional. “Hoy empezaremos la reestructuración de la Policía, en cuanto a su modelo de gestión y al sistema de formación”. El funcionario dijo que este modelo estará enfocado al respeto a los derechos humanos y orientado a erradicar la violencia de género.

Bernal estuvo desparecida 10 días hasta que su cuerpo fue localizado el 21 de septiembre en el cerro Casitagua. El principal sospechoso del femicidio es su esposo, Germán Cáceres, quien se encuentra prófugo de la justicia.