Ecuador: pacientes adquirirán sus medicamentos en farmacias privadas sin costo
Autor:

Redacción Digital

El Ministerio de Salud Pública (MSP) está proyectando un plan para que los pacientes adquieran sus recetas en farmacias privadas sin que les cueste dinero.

Se trata de un nuevo modelo de abastecimiento de medicamentos para Ecuador y se aplicará a partir de marzo del 2022.

Continúa el desabastecimiento de medicinas en hospitales del Ecuador

Entre sus principales ejes está la externalización de las farmacias que consiste en la adquisición de los medicamentos en establecimientos externos a los hospitales.

También se propone la emisión de las recetas electrónicas, un documento médico que se generarán en las casas de salud en todo el país y se aplicará de forma paulatina para agilizar el nuevo modelo de entrega de medicamentos.

Según la ministra de Salud, Ximena Garzón, los hospitales de la red pública de Ecuador están con el 62 % de abastecimiento de medicinas y pacientes con enfermedades catastróficas piden agilidad en adquisiciones. Una vez en ejecución del plan propuesto, el siguiente año se contempla llegar a más del 85 % en cada unidad, sostuvo Garzón.

Garzón presentó las propuestas de solución a los procesos de abastecimientos de los hospitales, que incluye un nuevo modelo que se aplicaría con una reforma al reglamento de la Ley Orgánica del Sistema de Contratación Pública, que ya ha sido remitida a la Asamblea.