
Autor: Redacción Digital |
---|
La mañana del 30 de noviembre de 2021, la ministra de Salud, Ximena Garzón, anunció que la entidad decidió adelantar la aplicación de la tercera dosis en todo el país. El proceso que estaba previsto para enero de 2022, empezará el 1 de diciembre de 2021.
El único requisito que las personas deberán presentar es el certificado de vacunación con una vigencia de al menos seis meses desde la administración de la segunda dosis.
Además, Garzón recordó que, por el momento, la dosis de refuerzo que se aplica en el país es la de AstraZeneca, a excepción de las personas con enfermedades graves que reciben la misma vacuna de las fases anteriores.
Con respecto a las vacunas, la ministra Garzón aseguró que tienen suficientes para cubrir a todo el país. “En el momento en que alancemos el 85% de población vacunada tendremos inmunidad comunitaria”, señaló.
Por el momento no existen casos de Ómicron, pero la funcionaria pidió que la ciudadanía que se vacune y no descuide las medidas de bioseguridad para evitar contagios.
Te puede interesar

Comunidad
Desde hoy los adultos mayores podrán recibir la tercera dosis contra el Covid-19

El Noticiero
Ciudadanos acuden a los vacunatorios a colocarse la dosis de refuerzo contra el COVID-19

El Noticiero
Ligero aumento de contagios de covid-19 en el país

El Noticiero
11 de los 17 millones de ecuatorianos no reciben la tercera dosis de la vacuna contra covid-19

El Noticiero
Sinovac y el Ministerio de Salud visitaron el terreno donde podría construirse planta de vacunas

Comunidad