Ecuador llega a los 9 millones de vacunados contra covid-19
Autor:

Redacción Digital

Se cumplió la meta. El presidente de la República, Guillermo Lasso, anunció haber cumplido uno de sus primeros objetivos: vacunar a nueve millones de personas en sus primeros 100 días de gestión.

“Lo logramos: hoy somos 9 millones de personas vacunadas en estos 100 primeros días juntos. Agradecemos a todo el Ecuador por su apoyo en la mayor movilización social de la historia de nuestro país”, dijo Lasso este miércoles 1 de septiembre vía Twitter.

Ecuador: arranca segunda fase de vacunación contra el COVID-19

El 50,33% de la población en Ecuador está inmunizado completamente, indicó el Ministerio de Salud; considerando que en el Ecuador la población se acerca a los 17,3 millones de personas, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) publicado en 2019.

El vicepresidente, Alfredo Borrero, y la ministra de Salud, Ximena Garzón, anunciaron también en un comunicado, que la meta de vacunar a nueve millones de personas en 100 días se cumplió. “Hoy hemos logrado vacunar 9 millones de personas en menos de 100 días”, dijo Garzón.

Al Ministerio de Salud le tomó 101 días cumplir su promesa de campaña teniendo en cuenta que la posesión de Lasso fue el 24 de mayo de 2021. Sin embargo, Salud usó como fecha de referencia la del arranque de su plan de vacunación, que fue el lunes 31 de mayo.

El Ministerio de Salud asegura que se ha invertido más de USD 320 millones en la adquisición de vacunas Pfizer, AstraZeneca, CanSino y Sinovac. Además, de insumos médicos, talento humano y logística sanitaria. La entidad destacó los esfuerzos del sector público y privado, cooperación internacional y organismos internacionales que hicieron posible alcanzar esta meta. Otro factor determinante para conseguir este objetivo social, según Salud, fue “la solidaridad de países amigos, como China, Canadá, Estados Unidos, España y Chile".

Según el Vacunómetro, la herramienta que el gobierno lanzó para monitorear el avance de la inmunización, hasta el 31 de agosto, 8,8 millones de personas habían tenían la vacunación completa. Sin embargo, los datos todavía no han sido actualizados para incluir las dosis que se aplicaron ayer.

Te puede interesar