
Autor: Redacción Digital |
---|
El Ministerio de Salud de Argentina reportó un cuadro de hepatitis infantil aguda de origen desconocido, que se convierte en el primer caso de esta enfermedad registrado en la región de América Latina.
De acuerdo con el comunicado entregado por la autoridad de sanidad, el paciente es un niño de 8 años que está internado en el Hospital de Niños de la ciudad de Rosario. Este caso se suma a los ya reportados en alrededor de 20 países donde se han presentado pacientes con la misma afección.
De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) había informado este martes que han contabilizado 228 casos de hepatitis infantil aguda de origen desconocido en menos de un mes.
¿Qué es la hepatitis infantil aguda?
La hepatitis es una enfermedad inflamatoria que afecta al hígado. Su causa puede ser muy diversa: infecciosa (viral o bacteriana), inmunitaria (hepatitis autoinmune) o tóxica (alcohol, sustancias tóxicas o fármacos).
Pero de acuerdo con el reporte hecho por especialistas donde han aparecido estos casos, en ninguno de los pacientes se ha detectado el virus que habitualmente está asociado a estas dolencias.
También se ha descartado el origen inmunitario o tóxico en el caso de los menores, sobre todo porque los niños estaban sanos la semana antes de mostrar los primeros síntomas.
Los síntomas habituales en esta enfermedad son dolor abdominal, vómitos, diarrea, ictericia (coloración amarilla de piel y mucosas), picor cutáneo, coloración oscura de la orina y deposiciones con poca pigmentación.
La OMS también informó que una décima parte de los pacientes de esta enfermedad habían requerido un trasplante de hígado.
Tanto expertos como la propia OMS han comenzado a teorizar sobre el posible origen de la enfermedad y han señalado que podría tratarse de un adenovirus, del tipo 41, que ha sido detectado en gran parte de los casos.
Sin embargo, lo que desconcierta a los médicos es que este virus es responsable de afecciones respiratorias y no hepáticas, por lo que la OMS ha dejado claro que hasta ahora se trata solo de una hipótesis.
El organismo también recomendó a los países llevar a cabo una evaluación detallada de los casos para determinar el origen de esta dolencia.
Te puede interesar

Comunidad
Países de América Latina serán los primeros en recibir el medicamento ruso contra el covid-19

Internacional
OMS alerta sobre aumento de casos de hepatitis infantil en varios países

Comunidad
VIDEO | Más de 30 mil muertos en América Latina por el coronavirus

Comunidad
Premio Nobel de Medicina 2020 recae en investigadores que descubrieron el virus de la hepatitis C

Comunidad
Violencia doméstica, la otra urgencia de América Latina en cuarentena

El Noticiero
VIDEO | América Latina y El Caribe, epicentro del Covid 19: Informe completo

Internacional