Descubren que los humanos podemos regenerar partes del cuerpo lesionadas de manera similar a las salamandras
Autor:

Redacción Digital

Un equipo internacional de científicos ha descubierto que los seres humanos tenemos una capacidad similar a la de las salamandras para regenerar partes del cuerpo lesionadas, según un estudio publicado el 9 de octubre en la revista Science Advances.

Los responsables de este estudio identificaron que las personas, al igual que algunos reptiles, cuentan con un mecanismo regenerativo del cartílago. Este hallazgo podría conducir a tratamientos para la osteoartritis, el trastorno articular más común.

"Creemos que una comprensión de esta capacidad regenerativa 'tipo salamandra' en humanos, y los componentes críticos que faltan en este circuito regulador, podrían proporcionar la base para nuevos enfoques que ayuden a reparar tejidos articulares, y posiblemente extremidades humanas enteras", dijo Virginia Byers Kraus, de la Universidad de Duke (EE.UU.), una de las autoras principales del estudio.

Científica recurre a un show de TV para financiar investigación del cáncer

Imagen: Relacionada a la noticia

Tipo de proteínas en el cartílago

Para comprender mejor esa limitación en los humanos, los responsables del trabajo idearon un método para determinar cuánto tiempo duran las proteínas en el cartílago. Comprender este proceso permitió identificar cuándo las proteínas clave en el cartílago, incluidos los colágenos, eran jóvenes, de mediana edad o 'viejos'.

Se descubrió que la edad del cartílago en gran medida dependía de la parte del cuerpo en la que se encontraba. El cartílago en los tobillos era joven, en las rodillas era de mediana edad y en las caderas era viejo. Esta correlación entre la edad del cartílago humano y su ubicación se alinea con la forma en que se produce la regeneración de las extremidades en ciertos animales, que se reconstruyen con mayor facilidad en las porciones distales, es decir, los extremos de las patas o cola.

Este hallazgo también ha ayudado a explicar por qué las lesiones de las personas en las rodillas y caderas tardan mucho en recuperarse y, a menudo, se convierten en artritis, mientras que las heridas en los tobillos se curan más rápido y son menos susceptibles a la artritis severa.