Autor: Redacción Digital |
---|
Científicos de la Universidad de Oxford (Reino Unido) descubrieron que la actividad del cerebro en el memorización de la información depende de cómo esta se obtuvo durante el proceso de aprendizaje, de acuerdo con un nuevo estudio publicado este miércoles en la revista Nature Communications.
Los investigadores utilizaron un escáner de resonancia magnética para observar los cambios que experimentaban diferentes partes del cerebro asociadas con el aprendizaje mientras 26 participantes memorizaban secuencias que estaban o no asociadas con una recompensa.
Como resultado, los científicos llegaron a la conclusión de que los cambios observados en las vías neuronales asociadas con el aprendizaje de los participantes eran diferentes en función de cómo cada persona había aprendido la nueva habilidad.
Una mujer dona parte de su cerebro para estudios sobre la epilepsia
"Esta investigación muestra que tenemos múltiples redes en el cerebro que nos ayudan a almacenar el conocimiento aprendido o las asociaciones, lo que significa que el daño a una parte del cerebro seguirá dejando mecanismos alternativos disponibles para el aprendizaje", explicó la coautora del estudio, Miriam Klein-Flugge.
"También aprendimos que parte de este conocimiento es muy persistente y el cerebro no lo olvida ni siquiera cuando se vuelve irrelevante, mientras que el conocimiento adquirido a través de mecanismos de aprendizaje alternativos es más flexible y puede cambiarse más fácilmente por un nuevo conocimiento", agregó la investigadora.
Fuente: https://actualidad.rt.com
Te puede interesar

Comunidad
VIDEO | Consejo de Educación Superior faculta a las universidades a cambiar modalidad de estudios

Comunidad
Científica recurre a un show de TV para financiar investigación del cáncer

Comunidad
VIDEO: Asamblea aprobó una resolución sobre el año lectivo en Sierra y Amazonía ecuatoriana

Ciencia y Tecnología
Científicos identifican la zona del cerebro involucrada en las experiencias espirituales

Deportes