
Autor: Redacción Digital |
---|
En Estados Unidos, la revista American Journal of Preventive Medicine publicará en febrero de 2021 el primer estudio completo del vínculo entre el uso de las redes sociales y el desarrollo de la depresión en el país.
La OMS considera a la depresión como la principal causa mundial de discapacidad que contribuye de forma muy importante a la mortalidad. El estudio sobre la depresión podría ser también muy importante en épocas de la pandemia de covid-19, dado que mucha gente utiliza durante más tiempo los nuevos medios para comunicarse, aseguran los investigadores.
Los científicos analizaron el tiempo que más de 1.000 estadounidenses, de entre 18 y 30 años de edad, pasaron usando las redes sociales. Asimismo, midieron su nivel de depresión a través de un cuestionario y contaron el tiempo que los encuestados pasaron en plataformas como Facebook, Twitter, Reddit, Instagram y SnapChat.
Las personas que usaron los medios sociales durante más de 300 minutos al día, tuvieron —en menos de 6 meses— 2,8 veces más posibilidades de desarrollar depresión en comparación con las personas que usaron esos medios menos de 120 minutos. "El alto uso inicial de los medios sociales provocó mayores tasas de depresión. Sin embargo, la depresión inicial no provocó ningún cambio en el uso de los medios sociales", afirmó el autor principal del estudio, Brian Primack, de la Universidad de Arkansas.
Algunos datos de la investigación podrían hacer repensar a los usuarios sobre el tiempo dedicado a estas nuevas tecnologías. "Definitivamente, estas tecnologías pueden ser valiosas, por eso insto a la gente a pensar cuáles son realmente útiles y cuáles les dejan con una sensación de vacío", aseveró Primack.
Fuente: https://actualidad.rt.com/
Te puede interesar

Tendencias
Un joven vendió a su esposa para comprar un teléfono inteligente

Comunidad
¿Seremos todos 'personas tóxicas'?: Científicos no descartan que humanos pueda volverse venenosos

Tendencias
La RAE establece cómo usar los emojis en una oración: ¿Antes o después del punto?

Ciencia y Tecnología
Recomiendan no tomar ibuprofeno a los pacientes que puedan estar contagiados con coronavirus

Crónica
Niño fallece electrocutado tras meter el cargador de un celular en su boca

Comunidad