Autor: Redacción Digital |
---|
El presidente Guillermo Lasso anunció las medidas que se implementarán en el país por la variante ómicron del coronavirus, que ha generado preocupación entre expertos y autoridades sanitarias de todo el mundo por su alta transmisibilidad.
Estas son las ocho medidas y restricciones que entran en vigencia en el país por Ómicron:
1.- La prohibición de entrada a todos los viajeros cuyo punto de origen, escala o tránsito sean países de África, entre ellos: Sudáfrica, Namibia, Botsuana y Egipto.
2.- La apertura de la frontera con Colombia será por fases. La primera será con el transporte de mercaderías, bajo protocolos de bioseguridad, según acuerdos de los ministerios de Transporte de los dos países.
3.- Para ingresar a Ecuador, todas las personas, nacionales y extranjeras, deberán presentar su certificado de vacunación completo, con al menos 14 días de vigencia, así como una prueba PCR de al menos 72 horas de validez.
4.- Los niños y adolescentes de entre 2 y 16 años que ingresen al país deberán presentar el resultado negativo de la prueba PCR realizada hasta 72 horas antes del embarque a Ecuador.
5.- Si entre los viajeros se encuentra un caso sospechoso, se procederá a la realización de una prueba PCR en tiempo real. En caso de resultar positiva, deberá realizar catorce días de aislamiento.
6.- Los eventos masivos deberán tener un aforo máximo del 50%, cumpliendo protocolos de bioseguridad.
7.- Para todo el sector público será obligatoria la presentación de certificados de vacunación completos. El Gobierno exhortó a que lo mismo se replique en cines, teatros, bares, discotecas, estadios, centros comerciales o afines.
8.- El transporte público podrá tener hasta el 100 % de aforo, siempre que haya ventilación natural y se exija el uso obligatorio de mascarilla.
Ya no se requiere prueba pcr para entrar a Ecuador
¿Qué es la variante ómicron y por qué preocupa a los expertos?
La variante B.1.1.529, ahora conocida como Ómicron, fue reportada por primera vez a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el pasado 24 de noviembre desde Sudáfrica. En este país los casos de covid-19 aumentaron exponencialmente en las tres semanas anteriores a la nueva variante sea confirmada oficialmente. El primer caso se constató con una muestra tomada el 9 de noviembre.
Varios países ya han confirmado casos de esta variante incluyendo Canadá, Australia, los Países Bajos, Austria, Israel, el Reino Unido y muchos otros. Algunos han decidido implementar nuevamente medidas restrictivas a la movilidad para controlar la expansión de esta variante del virus. Por ejemplo, Israel prohibió que entren extranjeros, Australia —igual que Ecuador— restringió la entrada de pasajeros de ciertos países africanos y el Reino Unido volvió a pedir pruebas PCR negativas para los viajeros.
Te puede interesar

El Noticiero
La aparición de la nueva variante Ómicron moviliza a las autoridades de Ecuador

Política
Ecuador recibe solicitud de medidas cautelares por parte de Assange

Comunidad
Estas son las nuevas disposiciones del COE Nacional para las festividades de diciembre

Comunidad
VIDEO: Presidente Lenín Moreno anunció nuevas medidas para afrontar la crisis provocada por el covid 19

El Noticiero