
Autor: Redacción Digital |
---|
El Congreso de Estados Unidos se prepara para aprobar un acuerdo sobre la seguridad fronteriza que provee una mínima fracción del dinero que pedía el presidente para el muro con México, un pacto con el que se busca evitar un nuevo cierre del gobierno.
Trump tiene la firma renuente ampliamente esperada, pero difícilmente segura, los líderes del legislativo planeaban votar este jueves el amplio paquete. Se daba por sentada la aprobación, primero por el Senado de mayoría republicana y luego por la Cámara de Representantes dominada por los demócratas, donde importantes mayorías se preparaban a votar por el ``sí``.
Estoy seguro que se aprobará. No hay dramas, que yo sepa, dijo el principal contador de votos demócrata, James Clyburn.
Un niño de 3 años fue encontrado solo y llorando por la Patrulla Fronteriza de EE.UU.

La firma de Donald Trump pondría fin a una ruidosa discusión legislativa que comenzó antes de Navidad y finaliza, apropiadamente, el Día de los Enamorados. Entre uno y otro se produjo el cierre parcial del gobierno durante 35 días, provocado por Trump y que estaba vigente cuando los demócratas tomaron el control de la cámara baja, obligando al presidente a compartir el poder por primera vez.
El cierre parcial de la Administración fue un fiasco político para Trump y una victoria inicial para la presidenta demócrata de la cámara baja, Nancy Pelosi.
Los legisladores se oponen terminantemente a un nuevo cierre. Esto debilita la posición de Trump y dio lugar al acuerdo bipartidista sobre la seguridad fronteriza, que contrasta con las diferencias aún vivas sobre salud pública, impuestos e investigaciones que implican al presidente.
Producto de casi tres semanas de conversaciones, el acuerdo provee algo menos de 1.400 millones de dólares para las nuevas bardas en la frontera. Esto es menos de los 1.600 millones de un proyecto bipartidista que Trump rechazó hace meses y basta para construir apenas 88 kilómetros (55 millas) de barricadas, no los más de 320 kilómetros (200 millas) que el presidente había pedido.
Fuente: debate.com.mx