
Autor: Redacción Digital |
---|
El Instituto de Meteorología e Hidrología (Inamhi) comunicó la tarde del 5 de junio de 2023 que las recientes lluvias registradas en Esmeraldas no están relacionadas con el denominado Fenómeno de El Niño.
La entidad aclaró que El Niño todavía se encuentra en estado de desarrollo y bajo vigilancia constante.
Las 12 horas de lluvia que afectaron a Esmeraldas, aclaró el Inamhi, se deben a cuatro factores:
- La Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) se ha desplazado hacia el norte del país, incluyendo a Esmeraldas. La ZCIT es una banda de nubes con gran contenido de agua.
- La abundante cantidad de humedad por la evapotranspiración de la vegetación de la cuenca Amazónica de América del Sur.
- Condiciones muy cálidas en el Océano Pacífico.
- La Oscilación de Madden Julian, que es una onda onda atmosférica y hace más notoria la ocurrencia de lluvias.
Un día después de las severas lluvias, Esmeraldas sigue sumergida bajo el agua entre el dolor y las pérdidas. Se estima que casi 12.000 damnificados, en su mayoría personas muy pobres y que han tenido que dejar sus hogares.
Te puede interesar

Noticia
Con la lluvia que cayó anoche en Guayaquil se pueden llenar 7.000 piscinas olímpicas

Comunidad
Zonas costeras de Ecuador en riesgo de desaparecer en 2050, según estudio

El Noticiero
Lluvias en Ecuador: se transportan en canoa por inundaciones

Comunidad
VIDEO | A partir de hoy, Ecuador se integró al Consejo Directivo del Centro Interamericano de Administración Tributaria

Comunidad
VIDEO | Historia en tiempos de pandemia: Sacrificada labor de médico que le tocó dejar a su familia para atender pacientes

Comunidad