
Autor: Redacción Digital |
---|
Un equipo especializado fue el encargado de verificar la identidad de cada uno de los miles de aspirantes a ser policías.
En total 115.000 de ellos contaban con antecedentes penales, esto gracias a una coordinación de información entre la Fiscalía, el Consejo de la Judicatura y la Policía Nacional.
La Policía evitó un asesinato en Manta

Además de su récord policial, tatuajes y testimonios, los policías dieron con la identificación de 25 miembros de bandas delictivas. Algunos confesaron que fueron parte de ellas y que habían cambiando, sin embargo fueron denegados para continuar el proceso de selección.
Como parte de la investigación, los futuros uniformados también tuvieron que someterse al polígrafo para corroborar que no consumían drogas u otras sustancias ilegales.
Con estos filtros la institución busca evitar que sus filas estén involucradas en mafias. Por ello la información de estos aspirantes quedará archivada por sí intentan postularse en el futuro y estos procesos de indagación se seguirán aplicando en todos los aspirantes.
Te puede interesar

El Noticiero
10 UPC afectadas en su infraestructura por atentados a la Policía

Política
El presidente Guillermo Lasso llegó a Santo Domingo los Tsáchilas para evaluar acciones de seguridad

Política
1.400 policías y militares actuaron en las cárceles de Guayaquil para la reubicación estratégica de reos

El Noticiero
El presidente Guillermo Lasso lidera las acciones de seguridad en Guayaquil

El Noticiero