
IMAGEN: ERNESTO BENAVIDES / AFP.
Autor: Redacción Digital |
---|
Autoridades ecuatorianas investigan este fin de semana un posible brote de gripe aviar en las Islas Galápagos, luego del hallazgo de "varias aves visiblemente enfermas" en la zona norte del archipiélago.
"La Dirección del Parque Nacional Galápagos está movilizando una embarcación hasta la isla Genovesa con el fin de tomar muestras de las aves y realizar los análisis correspondientes", indicó el ministerio de Ambiente en un boletín, en el que agregó que la vecina isla Wolf también está bajo análisis.
La entidad aconsejó a los visitantes "no acercarse ni recoger" ningún animal enfermo.
Clasificadas por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad por su fauna y flora únicas, las Islas Galápagos albergan "aproximadamente 78 especies de aves endémicas y nativas, muchas de las cuales migran hasta las costas continentales para alimentarse", subrayó el ministerio.
A la espera de los resultados, Ecuador no se ha visto afectado hasta el momento por el brote de gripe aviar que este año ha matado a miles de aves y lobos marinos en las costas de su vecino Perú, así como en las de Chile, Uruguay, Argentina y Brasil.
La adaptación del virus a mamíferos como los lobos marinos preocupa a Organización Mundial de la Salud, que advirtió en julio que esto podría llevar a que la enfermedad se propague al ser humano.
Te puede interesar

El Noticiero
Detectan dos nuevos casos de gripe aviar en Ecuador

Internacional
Alerta por la propagación de la gripe aviar en Europa y Asia

El Noticiero
VIDEO: Hoy se retoman los vuelos comerciales a Galápagos

Crónica
Se registró nueva erupción en el volcán Fernandina

Comunidad
Galápagos planifica estrategias para introducir especies extintas desde hace dos siglos

El Noticiero