Autor: Redacción Digital |
---|
La Dirección del Parque Nacional Galápagos confirmó este martes 19 de septiembre de 2023 que se detectó la presencia “de forma preliminar” de la influenza o gripe aviar en algunas aves que murieron días atrás en las islas.
De los cinco especímenes examinados, tres dieron positivo a influenza aviar H5N1. Sin embargo, el material colectado será enviado al Instituto Nacional de Investigación de Salud Pública (INSPI) en Guayaquil, para su confirmación, agregó el Parque Nacional.
Ante la detección de la gripe aviar, el Ministerio del Ambiente activó los protocolos de bioseguridad para reducir el riesgo de dispersión del virus.
Se dispuso el cierre de los sitios de visita donde se ha detectado aves afectadas: Genovesa y Punta Pitt (San Cristóbal). También de forma preventiva en Punta Suárez y Punta Cevallos (Isla Española).
Las autoridades realizaron un llamado a la población y recomiendan no tocar ni recoger aves enfermas o muertas.
Te puede interesar

Internacional
Ordenan sacrificar un millón de pollos por brote de gripe aviar en Japón

El Noticiero
Gripe aviar: productores piden que las muestras se analicen en laboratorios extranjeros

Ciencia y Tecnología
Diminuta mosca amenaza a 21 especies de aves en Galápagos

Comunidad
Gripe aviar en Ecuador: consumir carne o huevos de aves no es una vía de contagio

Comunidad
Inició la vacunación contra gripe aviar en Ecuador

De Casa En Casa