Comisión establece tres plazos para aborto por violación en Ecuador
Autor:

Redacción Digital

El proyecto de ley que permitiría el aborto en caso de violación pasa al pleno de la Asamblea Nacional para su segundo y definitivo debate.

La resolución se da luego de que la Comisión de Justicia aprobara, la noche del 16 de enero de 2022, con siete votos afirmativos, el informe de la Ley que garantiza la interrupción voluntaria del embarazo para niñas, adolescentes y mujeres en caso de violación.

Despenalización del aborto irá a discusión en la Asamblea Nacional

Uno de los puntos en debate del proyecto de ley era la temporalidad del embarazo. De allí que se aprobó el informe con los nuevos plazos para el aborto voluntario en caso de violación.

  • Menores de 18 años: hasta 22 semanas (cinco meses y medio).
  • Mayores de 18 años: hasta 20 semanas (cinco meses).
  • Mujeres con discapacidad se aplicará la guía de práctica clínica.

Alejandro Jaramillo, presidente de la Comisión que tramitó el proyecto, espera que entre este jueves 20 de enero o el martes 25, la Asamblea analice el informe en segundo debate.

Presidente Lasso anticipó su veto

Desde Galápagos, el presidente de la República, Guillermo Lasso, anticipó que vetará el proyecto de ley. Señaló que aunque no lo comparte, respeta el fallo de la Corte Constitucional, de abril de 2021, que despenalizó el aborto por violación, para todos los casos.

Para el primer mandatario, hay quienes están “aprovechando esa ventana para ir más allá de lo que estableció la Corte Constitucional”. “Téngalo por seguro que ya no solo en el campo personal, sino ahora como presidente de la República, mi obligación será vetar esa ley, a efectos de que no vaya más allá del fallo constitucional″, sostuvo en entrevista con un medio de comunicación.