
Autor: Redacción Digital |
---|
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional aclaró que sí se podrá quemar los monigotes, sin embargo, la actividad está permitida siempre y cuando participen en ella personas del círculo íntimo familiar.
Durante su intervención, Juan Zapata, presidente del COE, pidió pidió a los ecuatorianos que se abstengan de participar de actividades multitudinarias para evitar contagios de la Covid-19. Sobre el tema de los monigotes, insistió en que se debe participar de esta tradición con los familiares cercanos y que la prohibición está en los eventos masivos que generen aglomeraciones.
Video | Tradición de quema de monigotes para fin de año es afectada por la pandemia
En la sesión del COE también se informó la obligación de presentar el certificado de vacunación para entrar a lugares públicos desde el 23 de diciembre del 2021.
En una rueda de prensa conjunta, el titular del COE Nacional, Juan Zapata; y la ministra de Salud, Ximena Garzón, dieron a conocer las nuevas medidas
que se adoptarán para Navidad y Fin de Año en Ecuador.
Las medidas entrarán en vigencia desde este jueves 23 de diciembre y durarán hasta el 23 de enero, cuando el COE Nacional nuevamente se reunirá para revisar los resultados y tomar nuevas decisiones. Zapata instó a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) a que adopten estas medidas dentro de sus competencias y señaló que las Intendencias de Policía vigilarán su cumplimiento.
Te puede interesar

Comunidad
Joven vestido de ‘viuda’ fue atropellado en Riobamba

El Noticiero
VIDEO | ¿Qué pasará con los artesanos de la calle 6 de Marzo tras las nuevas medidas en Guayaquil?

Entretenimiento
Monigotes gigantes atractivo de fin de año

El Noticiero
Fin de Año en Ecuador: ¿Dónde no se debe quemar monigotes?

Comunidad