Autor: Redacción Digital |
---|
Desde este miércoles 12 de enero del 2022 las cooperativas de transporte intra e interprovincial y de turismo en Ecuador pedirán el certificado o carné de vacunación contra el covid-19 en las boleterías para adquirir el ticket.
Así lo an anunció Adrián Castro, director de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), la mañana de este lunes 10 de enero del 2022 en rueda de prensa. La ANT presentó el protocolo ante el Comité de Operaciones Nacional (COE) Nacional.
Clases presenciales seguirán suspendidas en Ecuador
Desde el 17 de enero los niños desde los cinco años también deberán presentar el certificado de haberse inoculado contra el coronavirus con una sola dosis.
Este documento señala que el personal del transporte también debe portar el carné o certificado de vacunación. En las terminales terrestres también se verificará que se porte este documento. En el caso de quienes hayan perdido el carné las operadores de transporte verificarán la información del usuario en la página web del Ministerio de Salud.
Se realizarán operativos para controlar esta medida. Las sanciones por incumplirla es de cuatro Salarios Básicos Unificados.
¿La norma aplica al transporte público urbano?
Respecto a la exigencia del carné en el transporte público urbano, Castro enfatizó que los municipios de cada cantón pueden acogerse al protocolo de la ANT o desarrollar su propio protocolo, pues, aclaró, la ANT y el COE Nacional no tienen competencia en este ámbito, solo pueden exhortar.
COE Nacional aprueba regreso voluntario a clases presenciales
Te puede interesar

Comunidad
COE suspende el regreso a clases presenciales en Ecuador

El Noticiero
150 fiestas suspendidas por irrespetar disposiciones del COE Nacional

Comunidad
Buses eléctricos se sumarán al transporte público de Guayaquil en 2019

El Noticiero