Autor: Redacción Digital |
---|
La Cámara de Diputados de Chile aprobó este miércoles, 8 de abril, una reforma a la ley que permite a parejas del mismo sexo acceder a la adopción, según informaron fuentes parlamentarias.
El texto en general fue aprobado por 104 votos a favor, 35 en contra y 4 abstenciones, precisaron las fuentes.
El artículo, que permite “la adopción del niño, niña o adolescente por parte de una familia, independientemente de cuál sea la composición de ésta” fue aprobado en tanto por 101 votos a favor y 34 en contra, precisaron las fuentes.
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), uno de los colectivos LGTBI más activos de Chile y promotor de la iniciativa, festejó la aprobación del proyecto como “un hito histórico” y aseguró en una declaración que con esta normativa Chile dará una inusual señal al mundo”.
Ella “beneficiará a niños y niños en el corto plazo y dejará en ridículo la prohibición del matrimonio igualitario”, sostuvo el Movilh, cuya otra gran bandera de lucha es el matrimonio entre cónyuges del mismo sexo.
“Lo ocurrido hoy es un hito que corre desde sus bases las barreras prejuiciosas y homofóbicas que obstaculizan las posibilidades de un niño para encontrar la mejor familia posible”, comentó Rolando Jiménez, un histórico dirigente del Movilh.
“Ha ganado y triunfado el interés superior del niño y esperamos que el proyecto corra la misma suerte en el Senado”, añadió, en referencia a que el proyecto deberá ser debatido ahora en esa cámara legislativa.
Además, los diputados rechazaron por 73 votos a 63 y 6 abstenciones una polémica moción presentada por el Gobierno que buscaba privilegiar a las parejas heterosexuales en las adopciones, en desmedro de las parejas del mismo sexo.
Sin embargo, el proyecto aún no está aprobado puesto que éste aún debe ser discutido en el Senado.
La inclusión de las parejas del mismo sexo en la reforma a la ley de adopciones se dio en el marco de un Acuerdo de Solución Amistosa que el Estado de Chile y el Movilh asumieron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en el cual el Estado se comprometió a la adopción homoparental.
El proyecto estaba en trámite legislativo desde octubre de 2013, pero en la práctica permaneció paralizado desde el 2015 hasta junio del 2018, cuando el Gobierno de Sebastián Piñera reactivó su tramitación.
Fuente:
Te puede interesar

Comunidad
VIDEO: Los descubren cavando un extenso túnel para robar un banco de Chile

Comunidad
Pensaron que era un perro y lo adoptaron, pero resultó ser una especie vulnerable

Comunidad
Chile comenzó a exigir visa de turista a los migrantes venezolanos

Comunidad